Queremos que enriquecer tu formación y ayudarte a construir un perfil demandado por las empresas, centros e instituciones. Por eso, si estudias el máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera, podrás cursar asignaturas relacionadas con el la enseñanza y aprendizaje de la gramática y nuevas tecnologías en la enseñanza del español.
El plan de estudios está compuesto por:
-
Asignaturas obligatorias: 45 ECTS
-
Prácticum: 24 ECTS
-
Trabajo Fin de Máster: 6 ECTS
-
Modalidad de impartición: presencial
Los 75 ECTS se distribuyen en tres módulos:
MATERIA 1. Bases teóricas del aprendizaje del español para su enseñanza como lengua extranjera (12 ECTS OB) (Más información)
MATERIA 2. Didáctica de la enseñanza del español como lengua extranjera: dinámicas de aprendizaje autónomo, estrategias para el profesor reflexivo y planificación docente (6 ECTS OB) (Más información)
MATERIA 3. Evaluación del aprendizaje del español como lengua extranjera (6 ECTS OB) (Más información)
MATERIA 1. Investigación e innovación en la enseñanza de español (6 ECTS OB) (Más información)
MATERIA 2. Enseñanza del español y desarrollo en un mundo global: coordinación y supervisión, fines específicos y el aprendizaje‐servicio (9 ECTS) (Más información)
MATERIA 3. Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza de español (6 ECTS) (Más información)
MATERIA 1. Prácticum (24 ECTS) (Más información)
MATERIA 2. Trabajo Fin de Master (6 ECTS) (Más información)
Asignaturas
ASIGNATURA |
ECTS |
SEM |
TIPO |
2 |
1S |
OB |
|
2 |
1S |
OB |
|
Enseñanza y aprendizaje de la competencia gramatical y la competencia pragmática |
6 |
1S |
OB |
Evaluación en la enseñanza de español como lengua extranjera |
4 |
1S |
OB |
2 |
1S |
OB |
|
2 |
1S |
OB |
|
Planificación y dinámicas de clases para el aprendizaje colaborativo y autónomo |
4 |
1S |
OB |
2 |
1S |
OB |
*OB - Asignatura Obligatoria
ASIGNATURA |
ECTS |
SEM |
TIPO |
2 |
2S |
OB |
|
1 |
2S |
OB |
|
El relato digital y la enseñanza de español como lengua extranjera |
2 |
2S |
OB |
4 |
2S |
OB |
|
Investigación acción y la innovación en la enseñanza de español |
6 |
2S |
OB |
4 |
2S |
OB |
|
2 |
2S |
OB |
*OB - Asignatura Obligatoria
ASIGNATURA |
ECTS |
SEM |
TIPO |
6 |
2S |
OB |
|
9 |
1S |
OB |
|
9 |
2S |
OB |
|
6 |
2S |
OB |
*OB - Asignatura Obligatoria
TE PUEDE INTERESAR
Prácticas integradas
El Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera de la Universidad de Navarra es el único tanto por el volumen de horas prácticas que oferta, un 30% de la carga docente (24 ECTS) como por el enfoque que se le da a esta actividad formativa.
A lo largo de todo el curso académico, el alumno del Máster tendrá reuniones semanales con un mentor para coordinar la práctica. Más de 60 horas de supervisión son una buena garantía para la formación y para el desarrollo del perfil docente de cada alumno.
En las prácticas, el alumno del Máster observará e impartirá docencia, supervisada por un profesor con experiencia, dentro de los cursos de español para extranjeros que organiza el Instituto de Lengua y Cultura Españolas (ILCE). Comportan, por tanto, labores de docencia, planificación docente y evaluación. De este modo, el alumno tendrá la oportunidad de poner en práctica de manera simultánea e integrada los conocimientos adquiridos en la formación teórica y metodológica.
Al desarrollarse a lo largo de todo el curso y en relación con la propia actividad del ILCE el alumno podrá practicar con alumnos de diferentes niveles y nacionalidades y con cursos de diversos formatos: semestrales, intensivos, “a medida”, español para usos específicos.
Los alumnos del Máster también participarán en los exámenes de diagnóstico y certificación de nivel de idioma para alumnos extranjeros de la Universidad de Navarra. En el caso de aquellos alumnos que por su perfil estén en condiciones de conseguir las acreditaciones como examinadores del Instituto Cervantes, también podrán colaborar en las convocatorias que organiza la Universidad de Navarra en calidad de centro oficial examinador del Instituto Cervantes (DELE) y del Programa SIELE.
El apoyo personalizado y la supervisión del estudiante del Máster es especialmente importante ya que se sigue un modelo de enseñanza-aprendizaje en el que se desarrolla simultáneamente la formación teórica y la práctica en la enseñanza de ELE.
Por este motivo, a cada alumno se le asignan dos profesores que supervisarán su trabajo en el MELE: (1) un asesor académico para recibir orientaciones y consejos sobre el programa del Máster y resolver dudas sobre las diferentes asignaturas del Máster; (2) un mentor de prácticas para recibir ayuda con las clases que el propio alumno enseña en el ILCE como parte de su prácticum.
Con el asesor académico el alumno se reúne con una periodicidad mínima de una vez al mes. Con el mentor de prácticas, el alumno del Máster tendrá reuniones semanales. En esas reuniones el mentor y el alumno revisarán los planes de clase, el diseño del curso, las dudas sobre metodología y las dinámicas a utilizar en clase. El mentor observa dos clases impartidas por el alumno que supervisa y redacta un informe de seguimiento con el objetivo de proporcionar feedback
Más de 60 horas de supervisión personalizada y directa son una buena garantía para la formación teórica y práctica y para el desarrollo del perfil docente de cada alumno del Máster.
La integración del alumno del Máster en las reuniones y actividades del equipo del ILCE, en las que aprenderá sobre coordinación con otros profesores, participación en actividades académicas, conferencias, seminarios y actividades de inmersión cultural y lingüística relacionadas con la enseñanza de español, supone también un ejercicio práctico de inmersión en el contexto profesional de un departamento de español universitario.
A través de los acuerdos internacionales que el ILCE tiene establecidos, los alumnos que lo soliciten y que reúnan el perfil requerido, pueden realizar el tercer período de prácticas en una institución diferente a la Universidad de Navarra.
Dra. Montserrat Sanz |