Hábitos
Se propone alcanzar una mejor comprensión de los hábitos para enriquecer este concepto en la neurociencia actual, tanto a nivel teórico como empírico.
Trastornos del comportamiento y salud mental
Aspira a la repercusión en el ámbito de la salud con investigaciones en temas como las adicciones, el efecto de la pandemia o el impacto de las nuevas tecnologías.
Biología filosófica y antropológica
Busca formas eficaces de comprender e integrar los datos científicos dentro de la ambición universal por el saber que cultiva la filosofía.
Neurociencia y ética
Pretende encontrar propuestas novedosas sobre el papel del cerebro en el conjunto de la persona y respuestas a los dilemas éticos que surgen con las neurotecnologías.
Psicología y antropología
Se centra en la comprensión de los dinamismos psicológicos que condicionan el desarrollo de la persona y contribuyen a configurar su personalidad.
Responsabilidad parental y reproducción humana asistida
Se interesa por el impacto global de la reproducción humana asistida y analiza la influencia de las técnicas a nivel individual (desarrollo orgánico y psicológico) y social.
27 | 10 | 2022
Javier Bernácer, investigador del ICS: "Es un error tratar de entender el cerebro fuera de la realidad mental"
23 | 09 | 2022
Un centenar de científicos, profesores de colegio y alumnos de Bachillerato participa en un foro sobre científicos católicos celebrado en el ICS
ImagenManuel Castells