¡Adquiere una réplica de la figura de la Virgen del campus! Esta réplica busca acercar nuestra imagen de la Madre del Amor Hermoso a todos los que de alguna manera la han venerado desde la universidad, la clínica, la vida estudiantil y los hogares.
Disponible en dos medidas: 18 y 24 cm.
En la parte alta de uno de los ramales del Camino de Santiago que atraviesan el campus de la Universidad de Navarra, se encuentra una Ermita dedicada a la Virgen María, en su advocación de "Madre del Amor Hermoso".
Fue realizada en 1965 por encargo de San Josémaria Escrivá de Balaguer, Presidente General del Opus Dei, fundador y primer gran canciller de la Universidad de Navarra, movido por su devoción a la Santísima Virgen y por su cariño a la Universidad.
Se buscó para ella un lugar elevado desde el que, de algún modo, la imagen de la Virgen presidiera el campus y la Clínica.
Se le da culto en esta pequeña ermita desde 1966
La figura original es obra de Pascual Sciancalepore, fue esculpida en mármol blanco con gran maestría tanto en el tratamiento de las telas y de los pliegues como en su espectacular anatomía.
Bendecida en Roma por el Papa San Pablo VI, llegó a Pamplona el 22 de febrero de 1966.
Esta réplica de la figura de la Virgen busca acercar nuestra imagen de la Madre del Amor Hermoso a todos los que de alguna manera la han venerado desde la universidad, la clínica, la vida estudiantil y los hogares.

La réplica se presenta en caja de máxima protección, hecha a medida y serigrafiada con el nombre de la figura. Perfectamente preparada para entregas de regalo y para envíos postales.

MATERIAL
Marmolina

MEDIDA
Altura 18 y 24 cm
Base 13x13 cm
![]()
PESO
2,2 kilogramos
SOBRE LA ESCULTURA ORIGINAL
Según la nota autógrafa de San Josemaría para el encargo de la Virgen al escultor Sciancalepore... "de tamaño natural, más bien alta; sentada y sosteniendo al Niño Jesús, que estará de pie sobre un rimero de libros; se verán, al menos, los lomos de tres de esos libros: el más bajo, en el que se leerá el título: Derecho Civil; en otro, se leerá Medicina; y, en el más alto, Ius Canonicum; el Niño tendrá una rosa, en la mano izquierda, apretada contra su pecho; y, con la mano derecha, bendecirá.
Fue realizada en 1965 por encargo de San Josémaria Escrivá de Balaguer, sacerdote, santo y fundador del Opus Dei y primer gran canciller de la Universidad de Navarra, movido por su devoción a la Santísima Virgen y por su cariño a la Universidad.
Se buscó para ella un lugar elevado desde el que, de algún modo, la imagen de la Virgen presidiera el campus y la Clínica.



