Protección de datos. Aviso legal
Política de privacidad
La Universidad de Navarra ha redactado esta página web para informarle con detalle y transparencia sobre las circunstancias y condiciones de los tratamientos de datos de carácter personal que efectúa, así como de los derechos que le asisten como interesado.
Debe leer con atención esta Política de Privacidad, que se ha intentado redactar de forma clara y sencilla, para facilitar su comprensión, y permitirle, en su caso, determinar libre y voluntariamente si desea facilitar sus datos personales a la Universidad, o no.
Contenido:
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
¿Quién es el Delegado de Protección de Datos?
Información adicional sobre los derechos que le asisten.
Información adicional aplicable a algunos tratamientos.
1. Tratamientos que afectan a los alumnos o futuros alumnos y sus padres o tutores
2. Donaciones
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
Sus datos son recogidos y serán tratados por la Universidad de Navarra, entidad inscrita en el Registro de Universidades, Centros y Títulos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España con el Nº 031, con CIF R-31/68001-J.
La información de contacto de la Universidad de Navarra es la siguiente:
Domicilio Social: Campus Universitario, S/N, Edificio Central. 31080 Pamplona (Navarra, España).
Teléfono: (+34) 948 42 56 00
Fax: (+34) 948 42 56 16
e-mail a efectos de comunicaciones relacionadas con protección de datos: dpo@unav.es
¿Quién es el Delegado de Protección de Datos?
La Universidad ha designado un Delegado de Protección de Datos (Data Protection Officer, DPO). El DPO es un especialista independiente que vela por que se cumpla la normativa vigente de protección de datos en la Universidad y se respeten los derechos y libertades de las personas en este ámbito. Puede ponerse en contacto con el DPO para consultar dudas sobre protección de datos, ejercer sus derechos o transmitir a la Universidad sus sugerencias.
Para ello, puede enviarle un correo electrónico a la dirección de e-mail dpo@unav.es o bien escribirle por correo ordinario, a la dirección postal: Oficina del DPO, edificio Amigos, Campus Universitario, 31080 Pamplona (Navarra, España).
Medidas de Seguridad.
La Universidad de Navarra tratará sus datos de forma absolutamente confidencial y guardando el preceptivo deber de secreto respecto de los mismos, de conformidad con lo previsto en la normativa de aplicación, adoptando al efecto las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de sus datos y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a los que están expuestos.
En cada formulario o documento de recogida de datos personales de la Universidad de Navarra encontrará la información básica relativa al tratamiento concreto que se realice, sobre:
-
La Finalidad (para qué se recogen o se tratan sus datos personales).
-
El Plazo durante el cual se conservarán dichos datos personales o, cuando no sea posible indicarlo con exactitud, los criterios utilizados para determinarlo.
-
La Legitimación o base legal que permite tratar esos datos, que tiene que ser una de las permitidas por la legislación vigente.
-
Los Destinatarios, si los hubiera, es decir, entidades distintas de la Universidad de Navarra a las que se comunican o ceden los datos personales que nos ha facilitado o parte de ellos para que hagan sus propios tratamientos, por ejemplo, las autoridades educativas para realizar estadísticas o gestionar los títulos oficiales, etc.
-
La enumeración de sus Derechos y el modo de ejercerlos (ver más adelante el apartado “Información adicional sobre los derechos que le asisten”).
Cuando sea el caso, dicha información básica incluirá también:
-
De dónde se han obtenido sus datos, y cuáles son esos datos, si no proceden de Vd. mismo.
-
Si se van a realizar perfiles (tratamientos automatizados para evaluar aspectos personales o predecir su rendimiento profesional, preferencias personales, intereses, comportamiento, etc.) o se van a tomar decisiones automatizadas que le afecten.
-
Si por alguna razón está previsto transferir sus datos a países que no pertenecen al Espacio Económico Europeo y respecto a los cuales las Autoridades de protección de datos de la Unión Europea no han declarado la existencia de un nivel adecuado de protección.
Le recomendamos que, antes de cumplimentar cualquier tipo de formulario, en formato electrónico o en papel, lea con detenimiento el contenido de la información de protección de datos que aparece en el propio formulario, así como la de esta página.
Los datos solicitados en los formularios son, con carácter general, obligatorios (salvo que se especifique lo contrario) para cumplir con las finalidades establecidas para el tratamiento.
Por lo tanto, si no se facilitan los datos necesarios o no se hace correctamente, no podrán atenderse esas finalidades, sin perjuicio de que podrá visitarnos y/o visualizar libremente el contenido del Sitio Web.
Responsabilidad del usuario.
El Usuario:
• Garantiza ser mayor de 16 años y que los datos que facilita a la Universidad de Navarra son verdaderos, exactos, completos y actualizados. A estos efectos, el Usuario responde de la veracidad de todos los datos que comunique y mantendrá convenientemente actualizada la información facilitada, de tal forma que responda a su situación real.
• En caso de que facilite datos de otras personas, garantiza que han sido previamente informadas de los aspectos contenidos en este documento, y que ha obtenido su autorización para facilitar sus datos a la Universidad de Navarra para las finalidades del tratamiento concreto para el que los facilita.
• Será responsable de las informaciones falsas o inexactas que proporcione a través del Sitio Web y de los daños y perjuicios, directos o indirectos, que ello cause a la Universidad o a terceros.
Información adicional sobre los derechos que le asisten.
Vd. tiene derecho a:
-
Obtener confirmación sobre si en la Universidad de Navarra se están tratando datos personales que le conciernen o no, y en caso afirmativo, saber qué datos son, para qué se utilizan y dónde se han obtenido (derecho de ACCESO).
-
Solicitar la RECTIFICACIÓN de aquellos que sean inexactos o incompletos. Según los casos, deberá aportar la documentación necesaria para acreditar el cambio que pide.
-
Pedir la CANCELACIÓN o supresión de sus datos cuando legalmente se pueda, en particular cuando ya no resulten necesarios para los fines para los que se recogieron.
-
Solicitar en las circunstancias en las que la ley lo permite la LIMITACIÓN del tratamiento de sus datos, es decir, marcarlos en los sistemas informáticos para impedir su tratamiento, sea temporal o definitivamente.
-
En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, ejercitar su derecho de OPOSICIÓN al tratamiento de sus datos. La Universidad dejará de tratarlos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
-
En las circunstancias en que sea aplicable, solicitar la PORTABILIDAD de sus datos.
-
Cuando sus datos se obtuvieron para una finalidad específica por su CONSENTIMIENTO, retirar éste en el momento en que lo desee, sin que ello afecte a la legitimidad de los tratamientos ya realizados. Cuando sus datos se obtuvieron para una finalidad específica por su CONSENTIMIENTO, retirar éste en el momento en que lo desee, sin que ello afecte a la legitimidad de los tratamientos ya realizados.
Puede ejercer sus derechos a través del Delegado de Protección de Datos (DPO), por correo electrónico o postal en las direcciones que se indican en el apartado correspondiente, indicándole la situación en que se produce el tratamiento de sus datos, el derecho que desea ejercer y cualquier información o documentación que considere relevante. La Universidad le invita a presentar una reclamación ante el DPO en caso de que considere que se ha hecho un tratamiento incorrecto de sus datos de carácter personal, quien la investigará de forma confidencial.
Además, en caso de que considere vulnerados cualquiera de sus derechos, puede Vd. presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), en C/ Jorge Juan, 6, 28001-Madrid o a través de la sede electrónica de la AEPD: https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/
Cuando así se indique en los formularios, la Universidad de Navarra podrá ceder sus datos de contacto a las siguientes entidades, que colaboran en el desarrollo de sus actividades: Asociación de Amigos de la Universidad de Navarra, Fundación Universitaria de Navarra, Fundación para la Investigación Médica Aplicada, Fundación Empresa-Universidad de Navarra y Asociación Centro Tecnológico Ceit-IK4. Consulte si lo desea en el web de la Universidad las actividades desarrolladas por cada una de ellas.
Información adicional aplicable a algunos tratamientos de datos.
1. Tratamientos que afectan a los alumnos o futuros alumnos y a sus padres o tutores
En el proceso de admisión y, si decides estudiar con nosotros, durante tu permanencia en la Universidad de Navarra, te pediremos datos personales en distintas ocasiones (para la propia admisión, para realizar la matrícula, y el posterior desarrollo de la actividad docente, para tu participación en diversas actividades, etc.).
Tratamos tus datos con la finalidad principal de gestionar tus estudios en nuestra Universidad. Este tratamiento se encuentra legitimado en la relación jurídica que mantienes con nosotros.
Además, queremos mantenerte informado de nuestras actividades, para que participes o colabores en aquellas que te interesen. Para remitirte comunicaciones informativas de las mismas, necesitamos tu consentimiento.
Igualmente, nos gustaría mantener el contacto contigo una vez hayas terminado tu estancia en la Universidad de Navarra. En este sentido, queremos que nos autorices a tratar tus datos para actividades de la Agrupación de Graduados y Antiguos Alumnos (Alumni), así como compartir tus datos con las entidades enumeradas en el apartado Cesiones.
¿Por qué necesitamos los datos de tus padres y/o tutores?
Durante los procesos de admisión y matrícula, te pediremos que respondas a algunas preguntas sobre tu entorno familiar que son requeridas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con fines estadísticos. Esta información debe facilitarse de forma obligatoria.
También necesitamos conocer datos personales de tus padres o tutores para gestionar adecuadamente tu matrícula (por ejemplo, proceder al cobro de las tasas académicas) y contactar con ellos en caso de emergencia.
De manera opcional, les pediremos también que nos hagan saber si están interesados en recibir información, participar o colaborar en las actividades de las instituciones del entorno de la Universidad citadas en el apartado anterior.
¿Quiénes pueden acceder a tus datos?
Además de ti, por supuesto, tus profesores y algunos empleados de la Universidad (por ejemplo, los encargados de la gestión académica, el personal de Career Services, etc.) accederán a tus datos en el desarrollo de sus funciones.
La Universidad de Navarra notifica las calificaciones académicas exclusivamente a los alumnos, a sus padres o tutores, cuando lo solicitan a los efectos de poder gestionar la tramitación del cobro de la matrícula y de seguimiento académico, y a las administraciones públicas y centros educativos autorizados (por ejemplo, en caso de que solicites un traslado de expediente académico).
Comunicaciones de datos a otras entidades
En cumplimiento de la normativa vigente, debemos comunicar tus datos a distintas Administraciones Públicas (fundamentalmente, al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte).
Además, durante el tiempo que permanezcas en la Universidad es posible que cedamos parte de tus datos a otros centros universitarios o educativos o a entidades que colaboran con nosotros (por ejemplo, con la finalidad de gestionar programas de prácticas o actividades académicas o extraacadémicas, programas de intercambio de estudiantes, o, en el caso de los Colegios Mayores, para que puedan prestarte mejores servicios). En algunos casos, puede tratarse de universidades u otras entidades situadas en países que, a juicio de la Comisión Europea, no gozan de un nivel adecuado en materia de protección de datos personales.
Asimismo, la Universidad podrá notificar tus datos personales a la Seguridad Social, de cara a gestionar el Seguro Escolar. En caso de accidente durante una actividad organizada por la Universidad de Navarra, también proporcionaremos tus datos para la gestión y tramitación de tu asistencia sanitaria.
En caso de que te inscribas a un evento en el que consten terceras entidades, como organizadores y/o patrocinadores, los datos podrán ser tratados por esas entidades para la gestión del evento y, en ocasiones, adicionalmente, para otras finalidades que determinen dichas entidades. La Universidad de Navarra no será responsable de aquellas finalidades adicionales a la organización del evento, ajenas a su propia actividad.
Las personas que colaboran con la Universidad de Navarra realizando una donación aceptan el tratamiento de sus datos personales con la finalidad de gestionar su donativo. La legitimación para el tratamiento se basa en la ejecución de su solicitud. Asimismo, con su consentimiento le mantendremos informado de las actividades de la Universidad y las de instituciones de su entorno que se enumeran en el apartado Cesiones. Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad con que fueran recogidos y para determinar posibles responsabilidades derivadas del tratamiento. Puede ejercer sus derechos contactando con el Delegado de Protección de Datos.
Las personas que cumplimenten algún formulario o se suscriban a algún boletín de información quedan informadas de que la Universidad de Navarra tiene contratada para la gestión de la mayoría de estos envíos y formularios electrónicos la aplicación Mailchimp, que ofrece como servicio la empresa The Rocket Science Group, LLC, con sede en Atlanta, Georgia, Estados Unidos. Esto significa que la información suministrada al rellenar los formularios puede tramitarse y almacenarse en servidores de dicha empresa ubicados en Estados Unidos. The Rocket Science Group LLC está sujeta a las obligaciones en materia de protección de datos personales que impone el “Escudo de Privacidad” entre la Unión Europea y EE.UU (ver The Rocket Sciencie in Privacy Shield list). Además de la información suministrada por el propio usuario, se almacena información que la Universidad utiliza para conocer el rendimiento de las campañas de envíos, como qué usuarios han abierto los mensajes de e-mail o han hecho clic en los enlaces que ofrecen. Como con cualquier otros dato personal, las personas pueden ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, etc., que se enumeran en los apartados anteriores. Más información en: Mailchimp Privacy Policy
La Universidad de Navarra podrá grabar las conversaciones con las personas que atienden la central telefónica con la finalidad de detectar deficiencias y oportunidades de mejora, basada en el interés legítimo de mejorar la calidad la atención prestada por este medio. Las grabaciones se conservarán un máximo de 6 meses y serán suprimidas. Los usuarios este servicio pueden ejercer los derechos citados en los apartados anteriores mediante un mensaje al Delegado de Protección de Datos, indicando en el título del mismo "Atención Telefónica"