Compromiso
Con la misión y el entorno
Por su misma identidad, la Universidad está llamada a salir al paso de las necesidades y retos de cada momento histórico. Consciente del valor de su aportación, se plantea estar presente con voz propia y ser un referente externo en las grandes cuestiones que marcan nuestro mundo y pueden configurarlo en el futuro. Entre ellas, hay algunos ámbitos de especial relevancia, en los que se buscará no solo impulsar proyectos, sino también medir su alcance, para lo que se definirán indicadores clave de impacto y contarán con mecanismos de evaluación y seguimiento.
La IA y la Universidad
La Inteligencia Artificial (IA) en general y la IA generativa en particular tienen una capacidad transformadora que afecta a las profesiones y a todas las actividades, y de forma muy significativa a las tareas universitarias. La Universidad pretende ser líder en la integración de la IA en la actividad docente e investigadora, de modo que potencie y amplíe el impacto formativo e investigador. Nos proponemos ser living lab de la aplicación de la IA, en un proceso a la vez dinámico y riguroso, también desde el punto de vista metodológico, que pueda ser compartido con instituciones de todo el mundo.
Ética de las profesiones
Dentro de la contribución de la Universidad de Navarra al mundo profesional, la dimensión ética tiene especial relevancia, por su potencial contribución a la humanización de la sociedad. La dimensión humanística de la Universidad, su sensibilidad con los temas relacionados con el trabajo y su vinculación con el mundo de la empresa y las distintas profesiones, la cualifican para ser un referente en este ámbito. Aspiramos a facilitar formación para profesionales de todos los campos, muy especialmente en ética médica, cuidados paliativos y bioética.
Educación de la ciencia
La ciencia es una realidad que configura nuestra sociedad. Contribuir a formar científicas y científicos con una visión amplia de la ciencia, que integre la dimensión humanística, ambiental y ética, puede ser una de las contribuciones más significativas de la Universidad. La actividad del Museo de Ciencias del centro Bioma aspira a mejorar y expandir la calidad de la educación científica y ambiental en todos los niveles educativos y a generar vocaciones STEM.
Comunicación de la investigación
Ser fuente fiable de una información que sea relevante, contextualizada y no polarizada es una de las misiones de la Universidad, estrechamente vinculada a su perfil como universidad investigadora. Dentro de la Estrategia 25/30, está el objetivo de potenciar la transferencia de conocimiento a la sociedad, de modo que la investigación que se realiza en la Universidad alcance mayor impacto y preste un mejor servicio.
¡Aún estás a tiempo!
Si quieres compartir tus ideas, sugerencias o reflexiones sobre la Estrategia 25/30, puedes escribir al correo estrategia2530@unav.es.