Publicador de contenidos

2025_10_17_COM_Aprendizaje_Inmersivo

Experiencia de aprendizaje inmersivo en la Facultad de Comunicación para fortalecer la observación y la narración periodística

Los estudiantes participan en coberturas reales acompañados por periodistas y algunos de sus profesores, que son también periodistas en activo

17 | 10 | 2025

La Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra incluye en el primer curso una experiencia de aprendizaje inmersivo para fortalecer la observación y la narración periodística. La premisa de la actividad es que tienen que saber mirar y contar lo que pasa en el mundo. Eso es algo que no se puede enseñar en el aula, y por eso se ha creado este proyecto, con la ayuda de profesionales que les acompañan y les enseñan a hacerlo. El objetivo es aprender a mirar, identificar lo relevante y desarrollar su capacidad narrativa.

La actividad, conocida dentro de la asignatura de Comunicación Oral y Escrita (COE I), como crónica, se desarrolla entre el 30 de septiembre y el 9 de octubre, y busca fomentar el aprendizaje experiencial mediante la inmersión en entornos profesionales. Los estudiantes han asistido a juicios, conciertos, entrenamientos deportivos, sesiones parlamentarias, óperas y coberturas informativas, siempre acompañados por periodistas y docentes de referencia.

Se pretende que los alumnos aprendan a observar con mirada periodística, que salgan al terreno y entiendan cómo se construye una historia desde la realidad. Beatriz Gómez, profesora responsable de la iniciativa, destacaba que “la actividad no solo potencia las competencias de reporterismo, sino también el trabajo en equipo y la conexión entre distintas generaciones de profesionales y futuros comunicadores”.

En total, han participado 82 estudiantes, que cuenta con la colaboración altruista de más de una docena de periodistas y profesores. Entre ellos, Gabriel González (Diario de Navarra), Miguel Ángel Iriarte y Paola Bernal (profesores de la Universidad y miembros de la revista Nuestro Tiempo), Andoni Irisarri y Javi Gómez (Diario de Noticias), Javier Erro (RTVE), Josetxo Imbuluzqueta (Diario de Navarra), Carmen Remírez (Diario de Navarra), Matt Kolff (fotógrafo profesional) y Lucía Gastón e Iñaki Llarena (Universidad de Navarra). Los alumnos, de Periodismo y Comunicación Audiovisual, respondieron previamente una encuesta para seleccionar qué temas o coberturas les interesaban más. 

Durante las dos primeras semanas de octubre, los alumnos han participado en coberturas tan variadas como un juicio con jurado popular, la representación de La Traviata en el Museo Universidad de Navarra, una sesión del Parlamento de Navarra, el entrenamiento de Osasuna en Tajonar, el partido Osasuna-Getafe, el informativo territorial de RTVE, un partido de balonmano en Anaitasuna, la Jornada de la Policía Nacional, una fotocrónica por Pamplona y un concierto en Zentral.

Además, algunos estudiantes han tenido la oportunidad de realizar experiencias de “shadowing”, trabajando mano a mano con periodistas en activo, como es el caso de Sonsoles Echavarren (Diario de Navarra), Andoni Irisarri y Javier Gómez (Diario de Noticias), que han sido acompañados por alumnos que se integran temporalmente en sus redacciones.

El programa continuará en las próximas semanas con una segunda fase de salidas, esta vez centrada en la narración de historias de vida en residencias de mayores, en colaboración con la organización Profesionales Solidarios. 

BUSCADOR NOTICIAS

BUSCADOR NOTICIAS

Desde

Hasta