Entorno digital. Investigación. Estrategia 2025. Universidad de Navarra
PRESENTACIÓN
La comunicación, en sus diversas modalidades públicas y privadas, está experimentando una profunda transformación en los últimos años a causa de la digitalización. Las emergentes formas de comunicación digital han demostrado tener importantes efectos en la ciudadanía, pues no solo inciden de pleno en todas las esferas de la vida pública, sino que facilitan su participación.
La línea estratégica 'Sociedad y comunicación en el entorno digital' estudia los fenómenos, procesos y efectos de la comunicación digital en sus múltiples dimensiones: social, política, económica y cultural.
Analizar los desafíos y oportunidades que plantea la digitalización de las comunicaciones, abarcando algunos aspectos de gran actualidad.
Buscar, desde enfoques y metodologías propios de las
Ciencias Sociales y las Humanidades, modelos innovadores,
sostenibles y socialmente justos.
Las líneas de trabajo de 'Sociedad y comunicación en el entorno digital' son:
-
Identificación y verificación de la desinformación
-
Asesoramiento estratégico
-
Alfabetización mediática.
Dichos estudios se llevarán a cabo dentro del Observatorio Iberifier, una alianza de universidades, verificadores y centros de investigación promovido por la Comisión Europea para combatir la desinformación en España y Portugal.
Dotado con 1,47 millones de euros, está liderado por el catedrático de Periodismo de la Universidad Ramón Salaverría. El grupo de trabajo lo componen más de 70 investigadores de 23 instituciones.
COORDINACIÓN CIENTÍFICA
Ramón Salaverría
Facultad de Comunicación
rsalaver@unav.es
948 425 600 Ext: 802836
Mercedes Medina
Facultad de Comunicación
mmedina@unav.es
948 425 600 Ext: 802352
Ruth Breeze
Instituto Cultura y Sociedad
rbreeze@unav.es
948 425 600 Ext: 803425
28 | 06 | 2023
El ICS y el Cima coordinarán redes de investigación sobre mediación en el conflicto y sobre cáncer con ayudas del Ministerio de Ciencia e Innovación
13 | 06 | 2023
Las marcas periodísticas se adaptan a un nuevo mercado donde conviven el reto de la confianza con la popularidad de nuevos canales, formatos y referentes
ImagenManuel Castells
03 | 04 | 2023
El proyecto europeo ReMeD para fortalecer la democracia desde los medios de comunicación inicia su actividad en Pamplona
ImagenManuel Castells
03 | 03 | 2023
Un proyecto europeo ofrece recursos online para fomentar la capacidad crítica del profesorado ante noticias falsas sobre minorías y migrantes
ImagenManuel Castells
17 | 02 | 2023
El 20% de los medios digitales en España utiliza una lengua cooficial o extranjera
ODS
Los ODS, adoptados a nivel mundial, trazan hoy el camino para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y trabajar por la paz y prosperidad de las personas.
El proyecto 'Sociedad y comunicación digital' quiere contribuir especialmente a los objetivos "Educación de calidad", "Reducción de las desigualdades", "Producción y consumo responsable", "Paz, justicia e instituciones sólidas" y "Alianzas para lograr los objetivos".
INDICADORES
- Producción académica en los ODS.