Docencia 360. Educación transformadora. Estrategia 2025. Universidad de Navarra
PRESENTACIÓN
Los procesos de enseñanza-aprendizaje que se llevan a cabo en la Universidad tienen un componente transformador. Además de las competencias profesionales y científicas propias de cada área de conocimiento, se considera prioritario que nuestros estudiantes desarrollen las cualidades que hagan de ellos ciudadanos responsables, con profundidad de pensamiento, espíritu crítico y perspectiva internacional; capaces de entender su trabajo como un servicio a los demás y a la sociedad.
El desarrollo de esta docencia integral 360 requiere el trabajo a dos niveles:
NIVEL INSTITUCIONAL
En este nivel se busca que cada facultad y escuela defina un modelo de aprendizaje centrado en la adquisición de competencias, el impulso de metodologías docentes transformadoras y el fomento de un aprendizaje profundo y activo en sus titulaciones.

NIVEL LOCAL
A través de distintas iniciativas como las proyectos de innovación o los premios de innovación, cursos y sesiones de formación se busca promover que cada docente tenga la motivación, los espacios y los recursos necesarios para seguir mejorando la calidad de la docencia en sus aulas.
El Servicio de Planificación y Mejora de la Docencia lidera este proyecto en coordinación con los centros de la Universidad.
Cuestiones específicas que se abordarán:
-
Elaboración de una memoria de análisis de la docencia de los centros (con fortalezas, debilidades y propuestas de mejora).
-
En cada curso académico se celebrará un Foro de innovación (Foro INNOVA) para la difusión de los aspectos clave de esta Docencia 360.
-
Convocatoria anual de Proyectos de Innovación Docente orientada a la consecución de los modelos de aprendizaje.
-
Formación metodológica específica para el claustro de profesores.
-
Curso Aprendizaje Integrado (online, título propio) en colaboración con la facultad de Educación y Psicología. Impartición a centros.
-
Investigación sobre la formación del profesorado universitario.
-
Modelo de gestión que integre los procesos del Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad.
Pepa Sánchez de Miguel
Directora del Servicio de Planificación y Mejora de la Docencia
mjsanchez@unav.es
948 425 600 Ext: 802104
Unai Zalba
Director del Servicio de Gestión Académica
uzalba@unav.es
948 425 600 Ext: 802921
15|03|2021
Se definen los grupos de estudio de la línea estratégica de Sostenibilidad Ambiental
Jesús Miguel Santamaría ha planteado las directrices generales para los doce grupos de trabajo
Leer más
08|03|2021
"Es esencial conocer mejor nuestros ríos si queremos progresar como sociedad hacia un futuro más sostenible"
El navarro Imanol Miqueleiz ha investigado el nivel de conocimiento existente sobre el estado de conservación de los peces
Leer más
23|11|2020
Autoconocimiento, equilibrio emocional e integridad, entre las 12 competencias clave para el desarrollo del estudiante
El libro "Tu&Co, mentoring universitario" recoge 60 años de experiencia de la Universidad en asesoramiento universitario
Leer más
16|10|2020
"Los profesionales de la nutrición deben promover dietas saludables que reduzcan el impacto en el planeta"
Mesa redonda sobre dietas saludables y sostenibles
Leer más
INDICADORES
-
Informe de asignaturas con Aprendizaje-Servicio
-
Modelos de Aprendizaje para cada título de Grado de la Universidad
-
Satisfacción del alumno sobre el profesor y la organización de la docencia (encuesta Satisquestion)
-
Asignaturas con contenidos sobre sostenibilidad.