Noticia y galería del Acto de Apertura de Posgrado 2025-26 de Tecnun

22 | 09 | 2025
Esta mañana ha tenido lugar el acto de apertura del curso de posgrado 25-26 de Tecnun, que ha estado presidido por la rectora de la Universidad, María Iraburu, la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejería, el director de la Escuela, Francis Planes, el profesor emérito de Tecnun, José María Bastero, y la subdirectora de Investigación de Tecnun, Marta Ormazábal.
En un evento marcado por la ilusión del inicio del curso de posgrado, el acto ha comenzado con las palabras del director de la Escuela, que ha explicado a los presentes que en Tecnun se aspira a que los estudiantes se conviertan no solo en buenos profesionales, sino también en mejores personas.
“Serán ingenieros e ingenieras con espíritu de servicio y vocación por la mejora contínua a nivel personal y profesional, capaces de tomar decisiones con responsabilidad y movidos por la ética profesional”, ha asegurado Francis Planes.
El director de la Escuela de Ingeniería-Tecnun, Francis Planes.
En la misma línea, ha expresado el deseo de aportar “nuestro grano de arena” estando alineados con el plan estratégico de las entidades gubernamentales de Euskadi en su objetivo de conseguir “una Gipuzkoa como una comunidad responsable, igualitaria, equilibrada y justa”, ha afirmado el director.
Después de mostrar la memoria del curso 2024-25, el profesor emérito Jose María Bastero ha tomado la palabra en la lección inaugural, que ha llevado por título "Javier García de Jalón, maestro universitario".
Bastero ha detallado la relación profesor-estudiante como el “resultado del enriquecimiento mutuo, si discurre por los cauces de un trato amable y ambos muestran con naturalidad un proceder recto”, ha afirmado.
El profesor emérito de la Universidad de Navarra, Jose María Bastero.
“No en vano el fundador de nuestra Universidad, san Josemaría Escrivá, afirmaba que en la vida universitaria, la convivencia es lo que más forma”.
Como parte de su lección, Bastero ha explicado a los presentes la importancia de la figura de Javier García de Jalón. Como ha señalado, “su vida ha legado una herencia luminosa a muchas personas”.
Bastero ha parafraseado a san Josemaría y ha afirmado que “la vida de Javier ha sido útil, ha dejado poso y ha iluminado a muchos con el ejemplo de su vivir cristiano”.
Premios Javier García de Jalón
En el acto se han entregado los premios Javier García de Jalón que reconocen el talento y el compromiso con la ingeniería, el espíritu de rigor, curiosidad y servicio que caracterizaron al profesor.
La Junta directiva de la Escuela ha concedido el accesit Javier García de Jalón a Pablo Álvarez Santos por su tesis, dirigida por los profesores Marco Satrústegui de Legarra y Miguel Martínez-Iturralde.
El premio de investigación Javier García de Jalón se le ha otorgado a Jazmina Navarrete por su tesis dirigida por los profesores Jose Manuel Sánchez Moreno y Lorena Lozada Cabezas.
Para clausurar el evento, María Iraburu se ha dirigido a todas las personas que conforman Tecnun asegurándoles que están en una situación inmejorable para poder hacer aportaciones significativas a los desafíos y los problemas actuales.
“Vuestro carácter universitario os da una visión ampliada y la posibilidad de colaborar con especialistas de todas las áreas”, ha declarado.
La rectora de la Universidad de Navarra, María Iraburu.
Además, la rectora ha recalcado que la historia y el pasado inspiran y animan a proyectar hacia el futuro: “miramos hacia delante y nos planteamos cuál es nuestro papel aquí, hoy y ahora, para seguir sirviendo a la sociedad con nuestro trabajo”, ha detallado.
En última instancia ha señalado, refiriéndose a los estudiantes de posgrado, doctorados e investigadores, que serán “los protagonistas de ese futuro, que se modelará, paso a paso, con el ejercicio de vuestra libertad, puesta al servicio de los demás”.
Al acto han acudido también el alcalde del Ayuntamiento de Donostia, el presidente de las Juntas Generales de Gipuzkoa, el diputado de Sostenibilidad, el diputado de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos, la directora de ordenación y planificación universitaria del Gobierno vasco, la subdelegada del Gobierno, representantes institucionales, autoridades académicas de las universidades, la rectora de Euneiz, los vicerrectores de la Universidad del País Vasco, de Deusto y de la Universidad de Mondragón, representantes del mundo empresarial, de la comunidad académica, doctorandos, alumnado de máster y profesionales de Tecnun y Ceit.