Aprender no tiene edad: abierta la matrícula del Programa Senior de la Universidad de Navarra
Dirigido a personas mayores de 50 años, celebrará su XXIII edición a partir del 14 de octubre

La Universidad de Navarra ha abierto el plazo de inscripción de la XXIII edición del Programa Senior, una iniciativa de formación cultural y académica dirigida a personas mayores de 50 años interesadas en seguir aprendiendo y participando en la vida universitaria.
El curso se desarrollará entre el 14 de octubre de 2025 y el 2 de junio de 2026, en modalidad presencial y online. Las sesiones tendrán lugar en el edificio Central del campus de Pamplona, con una dedicación de cuatro horas semanales.
El programa académico combina bloques temáticos multidisciplinares impartidos por profesores universitarios y expertos de otros ámbitos, con actividades culturales y complementarias como conferencias, visitas guiadas o excursiones.
A lo largo del curso, se abordarán temas diversos, desde la música de Maurice Ravel en su 150º aniversario, hasta las enfermedades del cerebro y las nuevas terapias, pasando por cuestiones sobre ecología, criptomonedas, literatura, historia, derecho penal o arte contemporáneo en Navarra. También habrá espacio para la cultura popular, con sesiones dedicadas a los belenes y las procesiones de Semana Santa, o a las tradiciones urbanas y rurales.
El plazo de inscripción finaliza el próximo 7 de octubre. La matrícula tiene un coste de 650 euros, con descuentos aplicables a antiguos alumnos de la Universidad y del Programa Senior; padres y abuelos de estudiantes, antiguos alumnos y empleados del centro académico; y empleados y profesores de la Universidad en activo o jubilados.
Mantener un vínculo activo con la sociedad
El Programa Senior de la Universidad de Navarra nació en 2003 como respuesta al creciente interés por el aprendizaje a lo largo de la vida. Su finalidad es ofrecer a personas mayores de 50 años un espacio universitario en el que seguir creciendo intelectual y humanamente, compartiendo experiencias con otras generaciones y manteniendo un vínculo activo con la sociedad. Durante estos últimos 20 años, se ha consolidado como una referencia en Navarra en el ámbito de la formación continua, reuniendo a centenares de participantes que valoran la experiencia como enriquecedora en lo personal, social y cultural.