Asset Publisher

Back 2025_07_10_FYL_Curso_ElPrado

Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras asisten al curso de verano “El viaje del arte”, de la Universidad Complutense y la Fundación Amigos del Museo del Prado

Han sido becados por la Fundación Amigos del Museo del Prado, entidad con la que la Universidad de Navarra tiene suscrito un convenio


PhotoCedida/

10 | 07 | 2025

El Auditorio del Museo Nacional del Prado ha acogido, entre los días 1 y el 3 de julio, el curso “El viaje del arte”, dirigido por Alberto Pancorbo La Blanca, responsable del Departamento de Actividades de la Fundación Amigos del Museo del Prado.

Gracias a una beca de la Fundación Amigos del Museo del Prado, Emilia Ferrán (Historia), Carmen Gómez Margarito (Historia + Diploma en Arqueología), Olaia Morales (Relaciones Internacionales + Historia), Pablo Pastor (Relaciones Internacionales + Historia) y Maria Zegers (Historia + Periodismo), estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras, han podido asistir al curso, acompañados por el profesor Javier Azanza, catedrático de Historia del Arte.

El curso ha abordado, desde diferentes perspectivas, la incidencia de los viajes en los artistas, que lo hicieron por distintas motivaciones: para formarse, para atender encargos, o para conocer y explorar nuevas culturas. También se ha centrado en los viajes de las obras de arte, trasladadas de un lugar a otro por razones comerciales o políticas, debido a obsequios o herencias y por causa de guerras y expolios. Las ponencias han corrido a cargo de María Belmonte, escritora; Leticia de Frutos, historiadora del Arte; José Manuel Matilla, jefe de Colección de Dibujos, Estampas y Fotografías del Museo del Prado; Alfonso Palacio, director Adjunto de Conservación e Investigación del Museo del Prado; Alberto Pancorbo La Blanca, historiador del Arte y director del curso; Manuel Parada López de Corselas, profesor de Historia del Arte de Universidad Complutense; Miguel Sobrino González, escultor y dibujante; y Lucía Villarreal, jefa del Área de Exposiciones Temporales del Museo del Prado.

Pablo Pastor, alumno de Relaciones Internacionales e Historia, ha señalado que este curso “me ha ayudado a explorar el fascinante mundo de las influencias artísticas, la relación del uno con la otredad y su expresión creativa”. Por su parte, el profesor Azanza ha señalado que “el curso ha resultado de gran interés al ofrecer a los asistentes una perspectiva sumamente enriquecedora de cómo los viajes, tanto reales como imaginarios, han condicionado el desarrollo del arte a lo largo de la historia. Las distintas ponencias han permitido comprobar a los alumnos cómo los artistas, las obras y los estilos artísticos han viajado, difundiendo ideas y creando nuevas tendencias, por lo que los viajes han sido un motor de transformación artística y de difusión cultural”.

NEWS SEARCH

NEWS SEARCH

From

Until