De la idea al tablero: “Wanna be a Scientist?”, el juego que acerca la ciencia a los más jóvenes
27 | 10 | 2025
“Cuando surgen nuevas ideas, te llevan a acudir a expertos y a buscar las mejores formas de trabajar. Y, así, se convierte en un proyecto multidisciplinar en el que han colaborado profesionales y alumnos de muchas áreas de conocimiento”, explica la profesora Lostao, coordinadora del proyecto.
Ciencia, juego y aprendizaje
“Wanna be a Scientist?” está dirigido a niños a partir de 9 años y combina diversión y aprendizaje a través de pruebas y preguntas de distintas áreas científicas: plantas, cuerpo humano, universo, animales y vida cotidiana. Inspirado en juegos clásicos como Party, Trivial, Pictionary o Tabú, busca que los más pequeños repasen contenidos escolares y adquieran nuevos conocimientos de manera lúdica.
Una idea nacida durante la pandemia
El proyecto surgió en 2020, en el seno del club Women for Science, como una iniciativa de alumnos y profesores que querían acercar la ciencia a los niños durante el confinamiento, destacando además el papel de las mujeres científicas a lo largo de la historia.
Durante el primer año, los estudiantes trabajaron en los contenidos y organizaron una sesión de recaudación de fondos. En cursos posteriores, se sumaron alumnos y profesores del Grado en Diseño, quienes desarrollaron el tablero, fichas, materiales e identidad visual del juego, además de un plan de negocio, marketing y financiación.
Colaboración con Educación y Psicología
Con el prototipo creado, el equipo contó con la colaboración de la Facultad de Educación y Psicología. Junto a la profesora Elena Arbués, dos estudiantes de Educación Infantil y Pedagogía realizaron sus Trabajos de Fin de Grado bajo el título “La gamificación en la enseñanza de las ciencias. Fundamentación pedagógica del juego Wanna be a Scientist?”.
Gracias a su implicación, el juego fue testado en colegios de Pamplona (Miravalles-El Redín y Jesuitas), donde se incorporaron mejoras a partir de la experiencia de los niños y docentes.
Del aula al mercado
Este 2025, el proyecto alcanzó su fase final con la licencia editorial EUNSA y la producción a cargo de Canal Cero. La iniciativa ha contado con el apoyo económico de Campus Home y el asesoramiento de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes. Además, el equipo presentó el proyecto a Innovation Factory, incorporando aprendizajes y recomendaciones de su jurado.
Tras cinco años de trabajo colaborativo, el juego “Wanna be a Scientist?” ya está disponible para su compra en la web de la Universidad de Navarra.