Mentoring. Estudiantes. Universidad de Navarra
Asesoramiento
El asesoramiento es un elemento indispensable del proyecto educativo de la Universidad, que aspira a la formación integral de los estudiantes; proporciona al alumno consejo y orientación para que pueda desarrollar todas sus potencialidades y aprovechar al máximo todos los aspectos de la vida universitaria.
El asesoramiento facilita descubrir horizontes más allá de los estrictamente académicos: la vida cultural, el deporte, la solidaridad y el desarrollo personal que ofrece la Universidad.
En el primer curso de carrera, se asigna un profesor mentor a cada alumno. A partir de ese momento, las entrevistas pueden fijarse – generalmente a través del correo electrónico – por iniciativa del estudiante o del mentor.
Características
Es personal
Proporciona de forma individualizada consejo y orientación. Se ofrece a todos los estudiantes, también a aquellos que están solo por un periodo limitado en la Universidad, como los alumnos de intercambio o de posgrado.
Es libre
A diferencia de las tutorías que se dan en el marco de las asignaturas, el asesoramiento no es evaluable. Lo que se trata en las entrevistas de asesoramiento queda en el ámbito de la relación con el mentor. Los estudiantes siempre pueden hablar con profesores distintos del mentor asignado y también, cuando las circunstancias lo aconsejen, se puede pedir un cambio de mentor (a través de la Secretaría de la Facultad se puede solicitar un cambio de mentor cuando sea necesario).
Es universal
Se ofrece a todos los estudiantes de grado y posgrado.
Alumnos de 1º. La ayuda del mentor se centra en:
01
Asegurar un buen método de estudio
Como punto de partida, el alumno puede completar un cuestionario (botón más abajo) para pensar sobre él y, si quiere, compartirlo con su mentor.
02
Integración en la Universidad
Una de las funciones del mentor es proporcionar a los alumnos la información que les ayude a integrarse en la Universidad: su identidad y su ideario. El mentor puede proporcionar al alumno material informativo y tratar las cuestiones que resulten de interés.
03
Profesionales desde el primer día
Ser universitario implica un modo de ser, de presentarse y de comportarse, que se traduce en actitudes concretas que preparan para la futura vida profesional. No se trata solo de establecer reglas generales; estos aspectos se deben ir incorporando a través del desarrollo personal, en ocasiones con la ayuda y el apoyo del mentor.
04
Implicación y participación
La cultura, el deporte, la solidaridad y las distintas actividades que se desarrollan en el campus, son propios de la vida universitaria. En el paso por la Universidad es importante el hábito del conocimiento y la reflexión académica, como también lo es el de la "experiencia universitaria", a través de actividades que permiten relacionarse con otros universitarios con los que hay intereses comunes que compartir. El mentor puede ayudar a descubrir esa experiencia, que no distrae de los estudios, sino que más bien los refuerza.
|
|
|
|
Informar y orientar en el comienzo de los estudios universitarios |
Contribuir a la formación en hábitos personales y competencias profesionales |
Orientar en el itinerario académico |
Ayudar a decidir en el ámbito de la orientación profesional |