|
|
|
Antonio Argandoña Ramiz, Profesor Emérito de Economía y Ética de empresas en IESE TEDx Talk: El futuro de la ética personal Antonio Argandoña Ramiz. Se graduó con honores de la Universidad de Barcelona, en donde obtuvo su licenciado en Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales con distinción sobresaliente, y su doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales con distinción sobresaliente cum laude. De igual manera se ha distinguido en su campo profesional siendo Profesor Mercantil en la Escuela de Altos Estudios Mercantiles de Barcelona, Presidente del Comité de Normativa y Ética Profesional en el Colegio de Economistas de Cataluña desde el 2001, además de ser Profesor Emérito de Economía y Ética de Empresas en el IESE. Cabe destacar que participa activamente siendo miembro de diversas comitivas, tales como la Commission on Corporate Social Responsibility and Anti-Corruption del International Chamber of Commerce (1996-presente); el Comité Técnico de Normalización de Ética, Gobernanza y Responsabilidad Social de las Organizaciones de la Asociación Española de Normalización y Certificación (2000-presente); el Comité Ético de Urquijo Cooperación SICAV y de Urquijo Inversión Ética y Solidaria FI (2002-presente); entre otros. En honor a sus méritos, ha obtenido varios premios y distinciones, dentro de los cuales caben destacar: Medalla de plata de la Universidad de Navarra en 1988 y nuevamente en el 2016; Académico Numerario por parte de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España en 1999; y Colegial de Mérito del Colegio de Economistas de Cataluña en el 2005. Todo esto además de haber escrito 9 libros. |
Armando Rodriguez, Presidente de la Confederación de Comercio Especializado de Madrid Tedtalk: El nuevo empresario en una sociedad de valores mutables Armando Rodríguez Ocaña comenzó su vocación estudiando en la Universidad CEU San Pablo. Desde entonces, la ambición y el continuo deseo de superarse han hecho que trabaje en el mundo asociativo, habiendo ejercido con anterioridad de secretario general del gremio de Joyeros desde comienzo del año 2000. Actualmente es vicepresidente de Madrid Foro Empresarial, y de la Asociación contra corrupción y por la regeneración Social (ACCORS). Finalmente, a su amplio recorrido, hay que añadirle la labor de representar al sector comercial ante todas las instituciones, públicas y privadas, e incluso, ante las instituciones de ámbito local o autonómico. Dicha tarea la realiza siendo el presidente de COCEM, la confederación de Comercio Especializado de Madrid. |
![]() |
|
Tecnología y sociedad |
|
![]() |
Beatriz Delfa Rodríguez, Responsable de Innovación Social en el Observatorio mundial de tendencias de transformación digital Netexplo Tedtalk: Humanizando la tecnología Beatriz Delfa es graduada en Psicología (UOC) y Educación Social (La Salle, UAM). Es experta en mediación y orientación familiar (UNED), cuenta con un Máster en Cooperación Internacional al Desarrollo por la Universidad de Oviedo y un Máster en Dirección y Gestión de Entidades no lucrativas (UOC). En la actualidad cursa Máster en Neuropsicología. Fundó la ONG Tierra de Khushi, que pasó a formar parte de la ONG itwillbe.org desde el año 2014. En Itwillbe.org dirigió su área de proyectos hasta el 2018, ideando proyectos con base tecnológica para resolver retos sociales. Ha desarrollado 7 años de su carrera profesional en el extranjero en el ámbito de la cooperación. En la actualidad es Responsable de Innovación Social en el Observatorio mundial de tendencias de transformación digital Netexplo (Patrocinado por la UNESCO). A su vez ejerce como docente en la Universidad Pontificia de Comillas, formando a estudiantes de grado y Máster. Así mismo colabora como ponente en la Universidad Autónoma de Madrid dentro del Máster de Justicia Social e imparte diversos cursos de verano en UNED. En el campo de la investigación, actualmente está realizando un estudio sobre el impacto social en el ámbito educativo universitario. Además, participa activamente como asociada en el proyecto de educación respetuosa: La Caracola. |
Francisco Alcala, CEO, TST Sistemas Tedtalk: TST sistemas - La sociedad conectada ante el reto del desarrollo sostenible. Francisco Alcalá es Ingeniero Superior de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid. Ha desarrollado cerca de treinta años de carrera profesional en el mundo tecnológico vinculado a las telecomunicaciones. Con amplia experiencia en desarrollos microelectrónicos aplicados a sistemas punteros de comunicaciones tanto en España como en Bélgica y Reino Unido, actualmente lidera como Director Gerente (CEO) TST Sistemas en Santander, empresa de referencia del creciente sector IoT (Internet de las Cosas) a nivel europeo, con importante presencia el programas de investigación H2020. |
![]() |
|
![]() |
José Antonio Ferrer Tevar, Jefe de la Unidad de Investigación sobre Eficiencia Energética en Edificación en el CIEMAT Tedtalk: Futuro de la energía en las ciudades a través de la Eficiencia y las Renovables sostenible. José Antonio Ferrer Tevar, es doctor por la Universidad de Oviedo y licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Autónoma de Madrid y trabaja actualmente en el CIEMAT como Jefe de la Unidad de Investigación sobre Eficiencia Energética en Edificación. Anteriormente ha desarrollado su actividad como Coordinador Técnico de la Plataforma Tecnológica Española de Eficiencia Energética; jefe de servicio del Departamento de Arquitectura Bioclimática en el CENER y en la empresa privada. |
Comunicación |
|
|
Josepe García, Director Instituto Impact Tedtalk: ¿Y para cuándo una ITV para las personas? Josepe es director del Instituto Impact. Y de la primera escuela de oratoria de empresarios de España. Es uno de los pioneros del coaching en España desde 2003 (más de 2000 sesiones). |