DIF
18. Inventar la sexualidad. Sexo, naturaleza y culturaJorge V. Arregui - Carlos Rodríguez Lluesma |
![]() |
Sumario
Prólogo. El sentido de la sexualidad (La humanización de la sexualidad. La concepción moderna de la humanización de la sexualidad. La raíz del problema). El valor del pluralismo cultural (Educación «natural» y tradiciones culturales. La concepción estratigráfica del ser humano. La construcción cultural del uniformismo. La concepción teleológica de la naturaleza humana. La naturaleza y las culturas). Los límites del relativismo (La objetividad ilustrada. La quiebra del objetivismo. Relativismo y pluralismo. El pluralismo y el reconocimiento de lo humano. Verdad y acción).
Editorial
Las actuales discusiones sobre la sexualidad humana apelan con frecuencia, desde muy diferentes planteamientos, a las nociones de "naturaleza" y "cultura". Este trabajo intenta dilucidar la especificidad humana de la sexualidad, estableciendo tanto las bases antropológicas de su construcción cultural como las condiciones bajo las que puede apelarse a una concepción teológica de la naturaleza, explícitamente distinguida de la interpretación habitual uniformista, de cuño ilustrado, subrayando que el pluralismo intrínseco a la idea de cultura no se corresponde con la limitación, sino con la fecundidad de nuestra naturaleza.
NÚMEROS PUBLICADOS
- El pacto conyugal
- Sexualidad a la luz de la Antropología y de la Biblia
- Educación de la sexualidad
- Madurez personal y amor conyugal
- Libertad, naturaleza y compromiso en el matrimonio
- Comunicación hombre-mujer. Análisis tipológico desde la perspectiva de las actitudes sociales
- Drogodependencia y crisis conyugales
- Claves de la inmadurez para el matrimonio
- Padres light
- Sexualidad humana y sacramentalidad (I). Temas actuales sobre la sexualidad y el matrimonio a la luz de los textos de San Pablo
- Sexualidad humana y sacramentalidad (II). Temas actuales sobre la sexualidad y el matrimonio a la luz de los textos de San Pablo
- ¿Qué es el embrión humano?
- La complementariedad varón-mujer. Nuevas hipótesis
- La familia ante el fisco
- Las bodas: Sexo, fiesta y Derecho
- Derecho a la vida y derecho a la muerte. El ajetreado desarrollo del art. 15 de la Constitución
- Sangre y libertad. Sistemas de parentesco, diversidad cultural y modos de reconocimiento personal
- Inventar la sexualidad. Sexo, naturaleza y cultura
- Embarazo y maternidad en la adolescencia
- La familia como primera realidad económica. Familia y estructura de la población europea: un análisis económico
- Diagnóstico sobre el derecho de familia. Análisis sobre el sentido y los contrasentidos de las transformaciones contemporáneas del Derecho de familia
- Persona femenina, persona masculina
- El envejecimiento de la población en la Unión Europea
- La familia. Documento 40 ONG´s
- La cuarta conferencia mundial sobre la mujer. Un comentario
- El embrión humano. Estatuto biológico, antropológico y jurídico
- Cómo mejorar la comunicación conyugal. Principales errores psicológicos que la dificultan
- La palabra de la mujer
- El acogimiento familiar. Aspectos jurídicos y sociales
- Matrimonio y mediación familiar. Principios y elementos esenciales del matrimonio para la mediación familiar
- El modelo antropológico del matrimonio
- La sacramentalidad del matrimonio y su expresión canónica
- El ser conyugal
- El significado esponsal de la sexualidad humana
- La institución del matrimonio: los tres poderes
- El valor de los amores familiares
- La dimensión conyugal de la persona: de la antropología al derecho
- Emergencia de la familia
- Cuidar y defender la vida
- Constitución, derecho al matrimonio y uniones entre personas del mismo sexo
- El matrimonio: amor, derecho y vida de fe
- El matrimonio invertebrado