Recursos Educación Humanística

Se presenta un listado de recursos, ordenados por temas relativos a la educación humanística. Remite a diferentes sitios web o a referencias bibliográficas accesibles en la biblioteca. No pretende ser un listado exhaustivo.
Como es habitual en el contexto académico, el único responsable de las ideas expuestas en los textos es su autor. El Instituto no se identifica necesariamente con ellas.
El listado está abierto a las sugerencias de los profesores, que se pueden enviar a Reyes Duro: rduro@unav.es
-
CORE CURRICULUM Y EDUCACIÓN HUMANÍSTICA EN LA UNIVERSIDAD
-
Brooks, David: “The Big University”, 2015.
-
García Pérez, Rafael: “Desfragmentar la Universidad: el Core Curriculum como marco integrador de saberes”, 2018.
-
Gómez Montoro, Ángel J.: “Universidades con alma”, 2016.
-
Gardner, Howard: “Why We Should Require All Students to Take 2 Philosophy Courses”, 2018.
-
Lee, Scott: “Core Curriculum, para aprender a pensar” (entrevista), 2017.
-
Lewis, Harry R: Excellence Without a Soul. Does Liberal Education Have a Future?, 2007. Localízalo en la Biblioteca. Reseña sobre el libro.
-
Sullivan, Kathleen J.: “Stanford faculty launch a new Humanities Core”, 2016.
-
Torralba, José M.: “La educación liberal como misión de la universidad. Introducción bibliográfica sobre el debate de la identidad de la universidad”, 2013.
-
Urmeneta, Miquel: “Occidente en busca de su brújula”, 2017.
-
-
GRANDES LIBROS
-
Deresiewicz, William: “Grandes Libros” en El rebaño excelente: cómo superar las carencias de la educación universitaria de élite, 2019, pp.171-195. Localízalo en la biblioteca.
-
Franck, Matthew J.: "Isolation Bookshelf: The Pleasures of Rereading", 2020.
-
García Gual, Carlos: “Leer a los clásicos”, 1998.
-
García Gual, Carlos: “Los clásicos nos hacen críticos”, 2016.
-
García-Máiquez, Enrique: “Grandes libros, grandes búsquedas”, 2018.
-
Hooten Wilson, Jessica: “Bodying for the classics: A manifesto”, 2020.
-
Peterson, Rachelle: “On Reading Old Books”, 2016.
-
Randall, David: “Why Read Great Books”, 2017.
-
Sánchez-Ostiz, Álvaro y Torralba, José M.: "The Great Books Program at the University of Navarra: report on the Qualitative Narrative Assessment of the Core Curriculum”, 2018
-
-
SINERGIAS ENTRE LAS HUMANIDADES, LAS CIENCIAS Y LAS TECNOLOGÍAS
-
Drakeman, Donald: Why We Need the Humanities. Life Science, Law and the Common Good, 2015. Localízalo en la Biblioteca (versión electrónica). Reseña sobre el libro.
-
Glassner, Barry; Schapiro, Morton: “Technical or Cultural Courses? Students Need Both”, 2018.
-
Gobry, Pascal-Emmanuel: “What a liberal arts education should mean in the 21st century?”, 2016.
-
Hao, Karen: “There is no such thing as a tech person in the age of AIs”, 2019.
-
Marina, José Antonio: “Humanidades: una propuesta para volver a integrarlas en la educación”, 2016.
-
Scientific American (eds.): “STEM Education is Vital, but not at the Expense of Humanities”, 2016.
-
Underwood, Ted: “Why an Age of Machine Learning Needs the Humanities?”, 2018.
-
Vilalta, Josep M.: “Presente y futuro de las humanidades (1): Más allá del catastrofismo y el proteccionismo”, 2020.
-
-
VALOR DE LAS HUMANIDADES
-
Alvira, Rafael; Spang, Kurt (eds.): Humanidades para el siglo XXI, 2006. Localízalo en la Biblioteca.
-
Alzola, Pablo: “Las letras, bajo sospecha”, 2017.
-
Alzola, Pablo: “En defensa del conocimiento inútil”, 2017.
-
Arnell, Carla: “All for the Now-or the World Well Lost?”, 2018.
-
Bellamy, François-Xavier. Los desheredados. Por qué es urgente transmitir la cultura, 2018. Localízalo en la Biblioteca. Reseña sobre el libro.
-
Carabante, Josemaría: “Formar líderes a través de las humanidades”, 2020.
-
Corey, Elisabeth C.: “Learning in Love”, 2014.
-
DeShaw, Matthew: “Humanities offer marketability in a competitive world”, 2016.
-
Hadjadj, Fabrice: “Ensaigner” y “Educar para el fin del mundo”, en Puesto que todo está en vías de destrucción, 2016, pp.127-157. Localízalo en la Biblioteca.
-
Kirk, Rusell: “What’s the point of getting a liberal arts education?”, 2018.
-
Ordine, Nuccio: “La utilidad de lo inútil” (vídeo), 2014.
-
Torralba, José M.: “El debate sobre la necesidad de las humanidades. ¿Qué humanidades? ¿Necesarias para quién?”, 2016.
-
-
VIRTUDES INTELECTUALES
-
Casey, Barry: “Where is the Curiosity?”, 2017.
-
Deresiewicz, William: “Solitude and Leadership”, 2010.
-
Griffiths, Paul J.: “Letter to an aspiring intelectual”, 2018.
-
Neem, Johann: “On critical thinking”, 2019.
-
Reno, R.R.: “The loving intellect”, 2016.
-
Roth, Michael S.: “Young Minds in Critical Condition”, 2014.
-
Schwartz, Barry: “What ‘Learning How to Think’ Really Means?”, 2015.
-
-
EDUCACIÓN DEL CARÁCTER EN LA UNIVERSIDAD
-
Aranguren, Javier:“¿Impide la sobreprotección que los estudiantes aprendan a pensar por sí mismos?”, 2019.
-
Bernal, Aurora; González-Torres, Mª del Carmen; Naval, Concepción: “La Educación del carácter. Perspectivas internacionales”, 2015.
-
Bohlin, Karen; Farmer, Deborah: “What It Means to Build a Life Compass”, 2018.
-
Brooks, David: “The Age of Coddling is Over”, 2020.
-
Brooks, David: “Mis-Educating the Young”, 2017.
-
Brant, Jonathan; Lamb, Michael; Burdett, Emily and Brooks, Edward: “Cultivating virtue in postgraduates: An empirical study of the Oxford Global Leadership Initiative”, 2019.
-
Carr, David: “El carácter se educa con buenas ficciones literarias” (entrevista), 2018.
-
Deresiewicz, William: “Solitude and Leadership”, 2010.
-
Deresiewicz, William: El rebaño excelente. Cómo superar las carencias de la educación universitaria de élite, 2019 (2014). Localízalo en la Biblioteca.
-
Desteno, David: “We're teaching grit the wrong way”, 2018.
-
Havard, Alex: “Del temperamento al carácter” (vídeo), 2019.
-
Havard, Alex: “Introducción a los temperamentos y sus retos” ( vídeo), 2019.
-
Havard, Alex: “Prudencia, fortaleza, justicia, dominio de sí y magnanimidad” ( vídeo), 2019.
-
Havard, Alex: “La humildad desde los temperamentos” (vídeo), 2019.
-
Hibbs, Thomas: “Educating for an Integrated Human Existence”, 2020.
-
Jay, Meg: La década decisiva. Por qué son importantes de los veinte a los treinta años y cómo sacarles el máximo partido ahora, 2016 (2013). Localízalo en la Biblioteca. Reseña sobre el libro.
-
Kiss, Elizabeth; Auben, Peter J.: Debating Moral Education: Rethinking the Role of the Modern University, 2010. Localízalo en la Biblioteca. Reseña sobre el libro.
-
Lukianoff, Greg; Haidt, Jonathan: La transformación de la mente moderna. Cómo las buenas intenciones y las malas ideas están condenando a una generación al fracaso, 2019. Localízalo en la Biblioteca. Reseña sobre el libro.
-
Martino, Silvia C.; Naval, Concepción: “La formación ética y cívica en la Universidad. El papel de los docentes”,2013.
-
Nadal, Toni: “El valor del esfuerzo” (vídeo TED), 2018.
-
Torralba, José María: “Una asignatura pendiente: la educación ética y del carácter en la Universidad”, 2018.
-
Seroczynski, Alesha: “Help from Aristotle for Juvenile Justice”(entrevista en vídeo)
-
Valentini, Natalino: “Educar en el misterio de la vida. Formas de la paideia en Pável Florenski” en Florenski, Pável, El arte de educar, 2018, pp.9-54. Localízalo en la Biblioteca.