¿Qué vas a aprender?
Las Relaciones Internacionales son una combinación de seguridad, política internacional y políticas económicas que se relacionan entre sí dentro de la comunidad internacional. Todo ello combinado con las distintas culturas que conforman las relaciones entre los distintos actores internacionales.
Este grado te proveerá del aparato conceptual y de las capacidades prácticas propios de esta disciplina académica, completándolos con el conocimiento básico de otras disciplinas como la Historia, la Ciencia Política, la Comunicación o la Economía.
A través de los diplomas de especialización podrás profundizar en la aplicación de todos estos conocimientos desde la perspectiva de los estados o de las grandes multinacionales y serán el primer paso para orientar tu carrera profesional.
Proyección profesional
El mercado laboral de los graduados en Relaciones Internacionales es muy amplio, pudiendo ostentar cargos en el sector público o en el privado, en organizaciones multinacionales, cámaras de comercio, ONGs y delegaciones diplomáticas, por mencionar unas pocas opciones. Los internacionalistas también pueden dedicarse a la investigación, la divulgación en medios y la docencia.
Durante los estudios, el Servicio de Carreras Profesionales te proporcionará la información necesaria para acceder al mercado laboral y generar las oportunidades para conseguir tus objetivos profesionales a largo plazo.
Contarás con asesoramiento profesional personalizado, la formación en procesos de selección, la información sobre puestos en la función pública y el modo de acceder a ellos, así como el contacto asiduo con los principales empleadores.
Algunas salidas profesionales del Grado en Relaciones Internacionales son:
Sector público
En misiones diplomáticas y consulares; administraciones estatales, autonómicas o locales con proyección internacional (Ministerios, Consejerías, Diputaciones); organizaciones intergubernamentales (Unión Europea, Consejo de Europa, Banco Central Europeo, OSCE, OTAN, Unión Africana, UNASUR), organizaciones intergubernamentales mundiales (ONU, Banco Mundial, FMI); servicios de inteligencia; consultoras, entre otras.
Sector privado
En cámaras de comercio, negocios internacionales, empresas multinacionales, así como responsabilidad social corporativa.
Cooperación y desarrollo
Organizaciones no gubernamentales, programas internacionales de cooperación, misiones humanitarias, coordinación internacional de voluntariado.
Comunicación y cultura
Gabinetes de comunicación de multinacionales; organizaciones intergubernamentales, organizaciones no gubernamentales; colaboradores en medios especializados en información internacional; gestores culturales de instituciones en el exterior.
Investigación
Profesores, lobistas, investigadores en institutos o think tanks.