
El mal uso de la tecnología como factor primario en el deterioro de las relaciones intra e inter personales de la Generación Z, ¿qué pensarías tú de ti?
Autora: Sara Gamazo Isusi
Tutores: Cristina Sanz y Lucas Muñóz
Este proyecto trata de mostrar cómo el diseño tiene un papel fundamental en el modelado del mundo. Desde la perspectiva del diseño crítico de producto trata de canalizar el papel que juega la tecnología en la vida de la generación z, haciendo tangible la acción que posee en el interior de las personas y como está parece invisible, pero es perceptible por la química interna.
Todo ello con la intención de generar preguntas que inciten a la reflexión y a la búsqueda del propio pensamiento crítico. Utilizando el objeto como catalizador de pensamiento.
Desde mi perspectiva, el diseño debe tratar de generar conexiones producto-persona, buscando generar experiencias que impliquen la creación de un significado especial del objeto según quien lo posea, observe o utilice.
Ese significado único que cada persona le otorga al objeto forma parte de la utilidad de este y se convierte en el germen de estas conexiones, ayudando así a que este sea recordado con mayor facilidad y se procure su preservación. Procurando así un diseño basado en las experiencias, ambiental y socialmente consciente.
