Futuros Alumnos

¿Por qué estudiar Derecho?
-
Es una ciencia básica
Porque el Derecho es una ciencia básica, tan antigua como el hombre, que ha jugado un papel esencial contribuyendo a la creación y desarrollo de la sociedad actual.
-
Busca una lógica a las principales cuestiones y retos del ser humano
Porque es una disciplina que no sólo busca explicar el qué o el cómo de las cosas, sino que intenta encontrar una lógica a las principales cuestiones y retos del ser humano. Por este motivo, ayuda a desarrollar habilidades y aptitudes muy útiles en la vida, como la capacidad de análisis, búsqueda de soluciones a problemas complejos aplicando la Ley, junto a los principios de justicia y equidad, mejora la capacidad de expresión y argumentación oral y escrita, así como la Retórica y la Oratoria.
-
Abre las puertas a un gran elenco de profesiones
Porque abre las puertas a un gran elenco de profesiones relacionadas con el Derecho como la abogacía, procuraduría, judicaturas, notarías, registros, carrera diplomática...
-
Ofrece una magnífica formación de base
Porque para aquellos que deseen dedicarse a la gestión en otras empresas u organizaciones los estudios de Derecho ofrecen una magnífica formación de base que junto a un posgrado prepara al candidato para la Dirección de Empresas, Recursos Humanos, Marketing, Ventas, Seguros, Banca, Bolsa...
-
Convenios con universidades de Europa, Asia y América
Porque la Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra tiene convenios con universidades de Europa, Asia y América que permiten que el alumno viaje fuera del país para conocer otros sistemas jurídicos y completar su formación profesional y personal. Además, la Facultad ofrece la posibilidad de realizar prácticas en el extranjero, cursos de verano e incluso estancias de investigación en cualquiera de las facultades internacionales con los que posee acuerdos.
-
Asesoramiento sobre el futuro profesional
Porque este centro académico cuenta con un Servicio de Carreras Profesionales para alumnos que ofrece asesoramiento sobre el futuro profesional a estudiantes. Además, coordina la Bolsa de Trabajo, organiza prácticas con empresas, talleres de formación y procesos de selección. Cuatrecasas, Gonçalves Pereira, Uría Menéndez, Pérez-Llorca, o Garrigues son sólo algunas de las compañías con las que la Facultad mantiene convenios.
-
Prestigiosos estudios de posgrado
Porque dispone de prestigiosos estudios de posgrado como el Máster en Derecho de Empresa o el Máster en Asesoría Fiscal, entre otros, que complementan la titulación del alumnado y le otorgan la especialización necesaria para desarrollar su actividad con la máxima profesionalidad.
Teniendo en cuenta la abundante oferta universitaria del momento, debes tener en cuenta que, ser titulado por una u otra universidad, será un elemento diferencial en tu currículum profesional.
Servicio de Admisión |
El coste de los estudios es un factor determinante para muchas familias, a la hora de elegir una universidad. Infórmate bien de gastos y descuentos. Facilidades de pago y descuentos Calculadora de coste y becas |