"Gracias a su generosidad, la Asociación de Amigos de la Universidad de Navarra me concedió una beca con la que pude hacer el doctorado en Derecho, entre 1990 y 1995. En cada año de renovación de la misma tuve contacto directo con él para exponer las circunstancias personales justificativas de dicha concesión. Una gran empatía y compasión por su parte. Descanse en paz". Alberto Saldarriaga Guerra.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"Tuve la dicha de conocerlo en 1970 al llegar a estudiar Derecho, fue mi profesor de Historia del Derecho y, por ser la primera hondureña en la Universidad, me tomó especial cariño. Fue mi tutor y casi un padre: me orientó en los estudios, me aconsejó, me enseñó a amar la Universidad y la Obra, me hizo comprender que Navarra era una universidad para el mundo. Cuando mis hijos estudiaron en Navarra, fue para ellos guía y un abuelo. Guardo varias cartas suyas como un tesoro". Gracia del Carmen Zúñiga de Villeda.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"Tuve la suerte improvisada de ser alumno suyo allá por el año 1980 cuando fui a estudiar la carrera de derecho a la Universidad de Navarra desde mi Málaga natal. Recuerdo con cariño y nostalgia serena sus clases de historia del derecho. El Código de Eurico, Alaríco, las Leyes de Toro....Pero sobre todo recuerdo su cercanía, su humanidad, su trato afable y empático. Tuve el privilegio de llevarlo a una de las tertulias que se organizaban en el Colegio Mayor Belagua (Torre I) del que fui huésped los dos primeros años de la carrera con Norberto Gonzalez de Vega de Director. "Tempus fugit". Descanse en Paz". Fernando Contreras Martínez.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"Fui alumna suya durante el curso 1975-1976.Además de sus cualidades como docente, recuerdo que irradiaba bondad y nos hacía más fácil la existencia a los estudiantes de primero. Creo que todos le apreciábamos. Me alegro de que haya tenido una vida tan larga". Ana Seisdedos Muiño.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"Tener la oportunidad de asistir a las clases de Historia del Derecho cuando quien las impartía era don Ismael desde la cercanía de su sabio magisterio era amar la evolución del Derecho y admirar la labor docente con la que la impartía. Gracias profesor. Gracias por el impulso creador que dio origen a la Universidad y que permitió que alumnos como fuéramos profesionales de un futuro que no hubiera sido posible sin don Ismael. Agradecimiento y oraciones". Josémaría Esteban Ibáñez, ex director de La Rioja y de La Verdad de Murcia. Director de la Fundación UNIR.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"Es verdad que somos instrumentos de Dios. Tuve la gran suerte de conocerlo, nos tratamos mucho, él en Pamplona y yo en Jerez, pero en sus rachas de acudir a Sevilla por razón de su "América" me trasladaba a verlo y también en Madrid donde presentó su gran obra "Capitán Antonio de León Pinedo" (adquirí su primer venta de tres tomos que me dedicó). Recuerdo una masiva concurrencia con motivo de una charla en un hotel de Jerez... Persona encantadora como ilustre de inmensa riqueza cultural. Gracias a su ejemplar espíritu humano me siento muy feliz de ser Supernumerario. Gracias Don Ismael, siempre lo tendré en mis oraciones". Víctor Gomá.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"Sus clases eran de una amenidad extraordinaria; era imposible que la Historia del Derecho no te gustara. Mi madre decia que era una de las personas mas simpaticas que habia conocido". José Pablo Alzina.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"Fue para mí el profesor del que guardo mayor afecto. Transmitía pasión por la historia y comprendimos desde los textos legales lo que estaba ligado a la sociedad de cada época. Bien los Fueros medievales o los textos del derecho de Indias. Un gran profesor y una excelente persona de sonrisa permanente. Don Ismael, tiene ganada por méritos una buena parcela de Cielo". Pilar Aranburo González.
"Con el fallecimiento de su primer rector, se cierra de algún modo la etapa pionera de nuestra historia, cuando el proyecto cabía en una maleta. Quienes formamos ahora la Universidad de Navarra nos sentimos hoy tristes, pero muy agradecidos a don Ismael, y dispuestos a seguir haciendo fértil su legado".
Alfonso Sánchez-Tabernero, rector.
-----------------------------------------------------------------------