2025
San Miguel de Aralar y religiosidad: miradas desde la excepcionalidad de un santuario (I)
Mesa redonda sobre El genius loci de los santuarios de San Miguel
24 de septiembre, Refectorio de la Catedral de Pamplona
Con la participación de Patrick Henriet, director de Estudios de la École Pratique des Hutes Ésudes, Setion des Sciences Historiques et Philologiques de Paris y Luis Javier Fortún, Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia, actuando como moderadora Julia Pavón, Catedrática de Historia Medieval de la Universidad de Navarra.
Praepositus paradisi. El culto de San Miguel en el mundo latino hasta el siglo XIII
Patrick Henriet
El culto a San Miguel en Navarra
Luis Javier Fortún

CURSO SOBRE EL PATRIMONIO EN TIERRA ESTELLA
26 de agosto, 19 h. Casa de Cultura de Estella
Arte, patrimonio y cultura renacentista en Estella
Elba Ochoa, doctora en historia del arte
27 de agosto, 19 h. Monasterio de Irache
San Veremundo en las artes y en las letras
Ricardo Fernández Gracia. Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro
28 de agosto, 19 h. Parroquia de Lorca
Arte y patrimonio en el Valle de Yerri
Alejandro Aranda. Patrimonio mueble Arzobispado de Pamplona
29 de agosto, 19 h. Parroquia de Ázqueta
Arte y patrimonio en Santesteban de la Solana, un valle por descubrir
Román Felones, LACS de Estella

Conferencia
14 de julio
La capilla de Santa Ana de Tudela en su III centenario
Ricardo Fernández Gracia

Ciclo de conferencias en la Catedral de Pamplona (III)
Organiza: Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro
18 de junio
Plata y plateros en la catedral. El arte al servicio del culto divino
Ignacio Miguéliz Valcarlos
25 de junio
La pintura en la catedral siglos XVI-XIX
Alejandro Aranda

Arte y música en las entrañas de Roncesvalles: una experiencia en torno al patrimonio material e inmaterial de la Colegiata
Organiza: Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro