• Contenido principal Ir al contenido principal
  • Logotipo Universidad de Navarra Logotipo Universidad de Navarra
    CÁTEDRA DE PATRIMONIO Y ARTE NAVARRO
    • Quiénes somos
      • Presentación
      • Órganos de gobierno
      • Objetivos
      • Profesorado
    • Agenda y actividades
      • Agenda
      • Ciclos y conferencias
        • 2025
        • 2024
        • 2023
        • 2022
        • 2021
        • 2020
        • 2019
        • 2018
        • 2017
        • 2016
        • 2015
        • 2014
        • 2013
        • 2012
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
      • Congresos
      • Seminarios
      • Cursos de verano
        • 2017
        • 2016
        • 2015
        • 2014
        • 2013
        • 2012
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
      • Descubre Navarra
    • Publicaciones
      • Memorias
        • Memoria 2015
        • Memoria 2014
        • Memoria 2013
        • Memoria 2012
        • Memoria 2011
        • Memoria 2010
        • Memoria 2009
        • Memoria 2008
        • Memoria 2007
        • Memoria 2006
        • Memoria 2005
      • Cuadernos de la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro
      • Otras
      • Reseñas y recensiones
      • Noticias
      • Artículos en prensa
    • Multimedia
      • Pieza del mes
        • Índice
        • 2025
        • 2024
        • 2023
        • 2022
        • 2021
        • 2020
        • 2019
        • 2018
        • 2017
        • 2016
        • 2015
        • 2014
        • 2013
        • 2012
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
      • Itinerarios y visitas
      • Exposiciones
        • Una mirada sobre la Navarra del siglo XIX: algunas vistas de Aniceto Lagarde
        • Un ejemplo de joyería masculina: empuñaduras de bastón del violinista Pablo Sarasate
        • La biblioteca de José María Azcona (1882-1951), una colección patrimonial navarra.
        • Fotografías del Catálogo Monumental y Artístico de la Provincia de Navarra (1916) de Cristóbal de Castro
        • Viaje fotográfico por el Mediterráneo
        • Navarra en la prensa ilustrada del siglo XIX
        • El Derecho Navarro en sus textos fundamentales
        • Colección de medallas del Ayuntamiento de Pamplona
        • San Veremundo en su milenario
        • Identidad roncalesa: indumentaria en retratos fotográficos del siglo XIX
        • El Rosario de Cristal de Zaragoza bajo la mirada de un visitante navarro en 1897
        • Fotografías de la vida rural en Navarra a principios del s. XX
        • Platería y joyería en la iglesia de San Saturnino
        • Sagrarios de Navarra. Una selección de obras de los siglos medievales
        • El Canal Imperial en Navarra. Litografías de Henri Pierre Léon Pharamond Blanchard
        • Julio Arrieta (1883-1966), un diseñador en la Pamplona de la primera mitad del siglo XX
      • Blog Con Fondo y Forma
    • Especial 20 años
    • Menú de navegación

      No hay Navegación secundaria disponible para el sitio actual.
    Home

    Ruta de navegación

      Estás en: 

    1. Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro
    2. Multimedia
    3. Pieza del mes
    4. 2021

    aula_abierta_pieza_del_mes_titulo

    PIEZA DEL MES

    Aplicaciones anidadas

    Menú de navegación

    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
    • 2008
    • 2007
    • 2006
    • 2005

    aula_abierta_pieza_del_mes_2021_indice

    DICIEMBRE
    LOCALIZADA GRAN PARTE DE LA CAJA DEL ÓRGANO BARROCO DE LA CATEDRAL DE PAMPLONA EN GALLUÉS
    Alejandro Aranda Ruiz

    NOVIEMBRE
    “RECUERDO DE LAS FIESTAS DEL ÁRBOL Y DEL PÁJARO” (PAMPLONA, 1925)
    Javier Itúrbide Díaz

    OCTUBRE
    UN RETRATO INÉDITO DE ESTEBAN JOAQUÍN DE RIPALDA Y MARICHALAR, PRIMER CONDE DE RIPALDA
    Pilar Andueza Unanua

    SEPTIEMBRE
    AZAFATES DEL HOSPITAL DE PAMPLONA REALIZADOS POR PEDRO ANTONIO SASA EN 1798
    Ignacio Miguéliz Valcarlos

    AGOSTO
    NUEVAS IMÁGENES DE LA MANO DEL FRAILE JUAN DE BEAUVES EN ELCANO
    Pedro Luis Echeverría Goñi

    JULIO
    BARAJA SATÍRICA DE LA REVOLUCIÓN DE 1868 EN UNA COLECCIÓN NAVARRA
    Eduardo Morales Solchaga

    JUNIO
    LA TRINIDAD DE ARRE, UNA PINTURA DE NARCISO ROTA
    María Josefa Tarifa Castilla

    MAYO
    COCINAS PÉTREAS EN LA VILLA DE RONCAL
    José Ignacio Riezu Boj

    ABRIL
    GRABADO CALCOGRÁFICO DE LA VIRGEN DE LA CERCA DE ANDOSILLA
    Ricardo Fernández Gracia

    MARZO
    ATRIL DE ALTAR. MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE FITERO
    José Ignacio Rodríguez

    FEBRERO
    EL RETABLO DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE ELCANO, OBRA DE JUAN FRANCISCO DE ELORZ
    María Jesús García Camón

    ENERO
    LA VISIÓN DEL MUNDO EN LA EDAD MEDIA. EL MAPPAMUNDI DEL BEATO NAVARRO
    Carmen Jusué Simonena

     

    • Quiénes somos
    • Agenda y actividades
    • Publicaciones
    • Aula abierta

    Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro


    Facultad de Filosofía y Letras

    Campus Universitario s/n

    Pamplona 31009 Navarra
    España


    Tel. +34 948 42 56 00
    cpatrimonio@unav.es

    © Universidad de Navarra

    • Información legal
    • Accesibilidad
    • Configuración de cookies