Uno de los tres ejes de la Estrategia 2025 de la Universidad de Navarra es la "Educación transformadora".
El IV Foro Innova surge a partir de la necesidad de establecer unas bases conceptuales que guíen esa docencia durante los próximos años.
Junto con los conocimientos profesionales y científicos necesarios, la Universidad de Navarra considera prioritario que los estudiantes desarrollen cualidades que hagan de ellos ciudadanos responsables con profundidad de pensamiento, espíritu crítico y perspectiva internacional, capaces de entender su trabajo como un servicio a los demás y a la sociedad.
Una educación que transforma
Ponencia a cargo de la Decana de la Facultad de Educación y Psicología, Dña. Concepción Naval.
Rasgos que definen una docencia al servicio de un aprendizaje transformador
Conclusiones del foro
El Vicerrector de Ordenación Académica, D. Pablo Sánchez-Ostiz, sintetiza las conclusiones de la jornada
III FORO INNOVA. MÁS ALLÁ DEL COVID19: BALANCE Y PERSPECTIVAS
Mesa de redonda: “Escuchar a los alumnos”
Reflexiones acerca de la experiencias de los alumnos en sus asignaturas, poniendo el foco en tres cuestiones: modalidad de asistencia a clase (presencial física, remota o híbrida), perfil del alumno (primeros/últimos cursos), actitudes adecuadas para afrontar esta nueva situación.
Acceso al vídeo
Buenas prácticas
Exposición de las conclusiones principales derivadas de tres encuentros de trabajo previos al foro acerca de: “Modelo híbrido: la docencia en el aula física y virtual”,”Nuevo enfoque de las prácticas”, “La importancia de los recursos complementarios a la clase”.
Acceso al vídeo
II FORO INNOVA. DINAMIZANDO LAS CLASES PRESENCIALES
Bloque 1: “Los pequeños detalles marcan la diferencia"
Para mejorar la docencia no hace falta implementar grandes cambios, innovaciones o metodologías. Se trata de aplicar mejoras sutiles, aparentemente imperceptibles para el alumno, que suponen una mejora en su experiencia en el aula.
Acceso a los vídeos
Bloque 2: “Las recetas no se comen"
Si tenemos hambre, una receta no nos alimenta. Tenemos que seguir esas instrucciones para que nos de como resultado una buen plato. La teoría debe complementarse con la práctica.
Acceso a los vídeos
Bloque 3: “Alumnos con actitud de primera fila"
Hay estudios que hablan de una correlación directa entre la posición que ocupan los alumnos en el aula y su rendimiento académico. Deberíamos aspirar a que todos los alumnos tengan actitud de primera fila, pero ¿Alguien lo consigue? ¿Hay formas de activar esa actitud?
Acceso a los vídeos
I FORO INNOVA. APRENDIZAJE INTEGRADO
Bloque 1: Marco conceptual aprendizaje integrado
En este bloque se profundiza en el concepto de Aprendizaje integrado.
Acceso a los vídeos
Bloque 2: Experiencias concretas en torno al aprendizaje integrado
Innovar es tratar de hacer las cosas mejor día a día, hacer nuevos planteamientos o mejorar los que ya tenemos. Formar a los alumnos para enfrentarse a las demandas sociales en un mundo globalizado y multidisciplinar supone un reto notable para nuestra docencia.
Acceso a los vídeos
Bloque 3: Integración como respuesta ante la adversidad. Hacer de la necesidad virtud
El ApI puede ayudar a los alumnos a su futuro laboral gracias a la integración de conocimientos de las diferentes asignaturas y a la promoción de estrategias que forman equipos multidisciplinares.
Acceso a los vídeos