Publicador de contenidos

Volver 2025_05_27_fyl_PPE-VIAJE

Los alumnos de 1º del PPE viajan a Bruselas y París para vivir la política europea desde dentro

Del 18 al 24 de mayo, los estudiantes de 1º del Grado en Filosofía, Política y Economía (PPE) han realizado su viaje curricular anual a Bruselas y París. Organizado en el marco de la asignatura Capstone Seminars I, estuvieron acompañados por los profesores Julia Urabayen y Alejandro N. García, del Departamento de Ciencia Política y Sociología de la Facultad de Filosofía y Letras, y por Cristina Terroba, responsable de prácticas y empleo de la Facultad.

Esta experiencia académica internacional tiene como objetivo acercar a los estudiantes a algunas de las principales instituciones europeas, fomentar su comprensión sobre el funcionamiento político y diplomático de la UE, y complementar su formación teórica con encuentros con profesionales del ámbito político y diplomático.

Su primera parada en la capital belga fue la sede de la Comisión Europea, donde les recibió Marta Moya, Head of Unit de Relaciones Interinstitucionales de la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG SANTE). En su sesión, Moya les ofreció una panorámica sobre el nuevo mandato de la Comisión y del Parlamento Europeo, y les habló de las relaciones entre las distintas instituciones de la Unión. Ese día también visitaron el Servicio Europeo de Acción Exterior (EEAS), el cuerpo diplomático de la UE, donde conocieron de cerca sus funciones y actuales prioridades políticas.

El martes 20, los alumnos comenzaron su jornada con una visita al Parlamento Europeo, que incluyó una sesión en el hemiciclo, epicentro del debate legislativo europeo, y conocieron la Representación Permanente de España ante la Unión Europea (REPER). Por la tarde, en el Brussels Press Club, asistieron a varias sesiones formativas con profesionales de sectores muy diversos. Christian D. Villanueva, director de la revista "Ejércitos", les adentró en el ámbito de la Defensa y las Fuerzas Armadas. También mantuvieron un encuentro con Paula Sánchez, de la Representación Permanente de España en la OTAN. Por su parte, nuestros antiguos alumnos Jairo Ciscar y Joseba Unzaga compartieron con ellos sus testimonios profesionales.

El miércoles, a su llegada a la capital francesa, nuestra profesora Julia Urabayen, directora del Departamento de Ciencia Política y Sociología, les guió en un recorrido filosófico a través de las calles parisinas y sus lugares más emblemáticos. También tuvieron oportunidad de visitar la sede de la Unesco, donde Alfredo Sancho, consejero de Educación de esta institución, les impartió una clase. En la Asamblea Nacional francesa, corazón del sistema parlamentario del país, pudieron presenciar en primera persona una votación que se estaba desarrollando.

El viernes 23, nuestros alumnos asistieron a una conferencia en Sciences Po, una de las escuelas de ciencias políticas más prestigiosas del mundo. Arancha González Laya, decana de la Paris School of International Affairs y ex ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, compartió con los estudiantes su visión sobre la gobernanza global, los retos diplomáticos de la actualidad y la formación necesaria para afrontarlos. Por la tarde, para despedirse de la ciudad de la luz, visitaron el Ayuntamiento de París (Hôtel de Ville), donde conocieron el funcionamiento de la administración municipal de la capital.

Imágenes del viaje

BUSCADOR NOTICIAS

BUSCADOR NOTICIAS

Desde

Hasta