Publicador de contenidos

2025_11_256_ARQ_Viaje_Palma

El buen hacer de la artesanía local

Los alumnos de 4º de Diseño viajan a la isla de La Palma con el propósito de aprender sobre oficios tradicionales, seda y la industria turística de la zona

26 | 11 | 2025

Los estudiantes de 4º de Diseño de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra realizaron una estancia académica en la isla de La Palma a principios de noviembre, donde conocieron las principales industrias que sostienen la economía del territorio canario tras la erupción del volcán en el año 2021.

Durante el viaje, los alumnos contaron con la posibilidad de conocer los diferentes servicios que caracterizan la zona:  los oficios artesanales, la industria de la seda y el sector turístico.

Una de las principales actividades consistió en visitar la Escuela Insular de Artesanía de La Palma, un centro en el que convergen los diferentes sectores artesanales de la zona. Allí practicaron oficios como la tejeduría, el bordado, la cestería de palma, el frivolité y el macramé.

Javier Millán, estudiante de 4º de Diseño, explica que durante la visita a la Escuela de Artesanía le impresionó “el valor que se da al trabajo manual y a la transmisión del conocimiento entre generaciones. Ver cómo se mantienen vivas técnicas tradicionales me hizo reflexionar sobre la responsabilidad del diseñador en la preservación y reinterpretación de la herencia cultural”.

La Escuela de Artesanía forma parte del proyecto La Palma Artesanía, el cual apuesta por promocionar y apoyar aquellos oficios artesanos y tradicionales de su territorio. "Este proyecto cuida la calidad en el buen hacer de la artesanía local, lo que caracteriza y diferencia los productos en un mercado globalizado como el actual”, explica Gloria Diaz, coordinadora de la Escuela de Artesanos.

La seda, un valor oculto

Por otro lado, los alumnos descubrieron el hilado, el teñido y el tejido de la seda en el Museo de la Seda Las Hilanderas, donde trabajan María Solbeida Marante y Antonio Bermúdez, dos artesanos de la isla que preservan la traición del oficio. Ambos explicaron a los estudiantes los procesos de elaboración de pañuelos y otras prendas de seda. “Cada hilo parecía contar una historia, uniendo pasado y presente a través del oficio”, describe Javier Millán.

Además, los estudiantes realizaron una visita al volcán de Tajogaite, lo que les permitió una aproximación al proyecto de renovación y transformación de la isla tras la catástrofe natural que causó la erupción del volcán.

 

BUSCADOR NOTICIAS

BUSCADOR NOTICIAS

Desde

Hasta