Publicador de contenidos

Volver 2025_09_25_MED_Convenio_Clinica_Josefina_Arregui

La Universidad de Navarra y la Clínica Josefina Arregui firman un convenio para la formación práctica de estudiantes de Medicina

El acuerdo se enmarca en la estrategia de la Facultad de Medicina para fortalecer la enseñanza práctica de sus alumnos


FotoManuel Castells/

25 | 09 | 2025

La Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra y la Fundación Felipe Lecea - Clínica Josefina Arregui han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de ofrecer una formación práctica de calidad a los estudiantes. Este acuerdo permitirá que los alumnos de la Facultad de Medicina realicen prácticas académicas en las instalaciones de la Clínica, ubicada en Alsasua, supervisados por tutores tanto de la Clínica como de la propia Universidad, que garanticen una experiencia formativa completa y adaptada a los estándares académicos.

“Este convenio refuerza nuestro compromiso con una formación médica integral, en la que la experiencia práctica es clave para el desarrollo de nuestros alumnos”, destaca la Dra. Marta Ferrer, decana de la Facultad de Medicina. “Contar a partir de ahora con la Clínica Josefina Arregui como centro de formación nos permite acercar a nuestros estudiantes a la realidad asistencial y fortalecer sus competencias profesionales”.

El acuerdo se enmarca en la estrategia de la Facultad de Medicina para ampliar la red de centros colaboradores y fortalecer la enseñanza práctica de sus programas de grado y posgrado. Se refuerza así la apuesta de la Universidad de Navarra por la excelencia en la formación médica, acercando al alumnado a centros de referencia que complementen su aprendizaje académico con experiencias prácticas de alto nivel.

Por su parte, Ángel Gardachal, director gerente de la Clínica Josefina Arregui, subraya el valor que esta alianza aporta tanto a los estudiantes como a la institución sanitaria. Responde también al compromiso del centro con la formación y el desarrollo profesional en los ámbitos de la geriatría y la psicogeriatría, que se canaliza a través de su Unidad Docente. Desde esta unidad, la Clínica acoge habitualmente a médicos y enfermeros en formación para realizar rotaciones dentro de los programas MIR y EIR. "El convenio firmado con la Universidad de Navarra supone un paso adelante en esta trayectoria docente, ampliando la formación especializada en psicogeriatría y contribuyendo al avance del conocimiento médico y al bienestar de las personas mayores con demencia y otros trastornos neuropsiquiátricos".

BUSCADOR NOTICIAS

BUSCADOR NOTICIAS

Desde

Hasta