Publicador de contenidos

Encuentro Alumni Zaragoza 2025

“La formación y el pensamiento reflexivo son las claves para hacer las preguntas correctas a la IA”

Alfonso Sánchez-Tabernero impartió en Zaragoza una sesión titulada “Cómo ser excelente en la era de la inteligencia artificial”

19 | 11 | 2025

Alfonso Sánchez-Tabernero, catedrático de empresa informativa y presidente de la Asociación de Amigos de la Universidad de Navarra, impartió una sesión sobre “Cómo ser excelente en la era de la inteligencia artificial (IA)”, en el espacio Xplora de Ibercaja, en Zaragoza. Compartió con los antiguos alumnos un decálogo sobre las claves del nuevo profesional, basado en lo que él considera la pregunta correcta: qué no va a cambiar la IA.

Para Sánchez-Tabernero, la ciencia y la tecnología están al servicio del bien común, y por tanto la revolución de la IA, no hace más que cambiar la “ventaja competitiva”: del músculo a la mente. En su opinión, la IA plantea desafíos y genera problemas asociados a una generación de mayores que puede perder valor en el mercado laboral, por no adaptarse a las nuevas herramientas.

“En un entorno polarizado y complicado para conocer la verdad, es imprescindible cultivar la actividad intelectual”. Para el profesor Sánchez-Tabernero, la solución está en dedicar tiempo a la formación, al análisis y a reforzar los hábitos reflexivos. “El hombre posee cualidades como el amor, la esperanza, la ilusión, la generosidad o la empatía, de las cuales carece la IA, y eso es lo que no va a cambiar”. Además, quiso aprovechar la ocasión para interpelar a los asistentes preguntándoles,: “ ¿Estoy aportando todo lo que puedo? Porque seremos útiles si actuamos con espíritu esperanzado, basado en nuestros principios, y si vivimos con un propósito para dejar una huella positiva en el mundo”. 
 

BUSCADOR NOTICIAS

BUSCADOR NOTICIAS

Desde

Hasta