Asset Publisher

Back 20250918_ISEM_sostenibilidad_pymes

Un estudio analiza la clave para el éxito sostenible de las pymes textiles en España

La profesora Silvia Pérez Bou, junto con otros autores, acaba de publicar un paper titulado “Road to sustainability with green practices: a look at SMEs in the textile-fashion industry in Spain”.

18 | 09 | 2025

Silvia Pérez Bou, profesora de Sostenibilidad en ISEM, ha participado junto al profesor Ignacio Cepeda-Carrión, en un estudio publicado en European Business Review, liderado por el profesor Juan Carlos Real. En él, analizan cómo las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector textil y de moda en España están implementando prácticas internas y externas en la cadena de suministro, y qué impacto tienen en la sostenibilidad de la empresa, en las dimensiones económica, medioambiental y social.

El estudio muestra como no todas las prácticas “verdes” generan el mismo efecto en los resultados de las empresas. Según los autores: “Las prácticas internas por sí solas no bastan para alcanzar un desempeño sostenible completo, pues no son antecedentes directos de la mejora económica y social; es la combinación con las externas lo que realmente marca la diferencia.”

De acuerdo con la investigación, las empresas pueden adoptar dos tipos de prácticas sostenibles que, al combinarse, generan un mayor mayor impacto. Por un lado, están las prácticas internas, que incluyen el ecodiseño, producir de manera más responsable, gestionar correctamente los residuos o usar embalajes más ecológicos; estas acciones ayudan al medio ambiente, aunque no impactan directamente en los ingresos ni en la relación con la sociedad.

Por otro lado, las prácticas externas que conectan a la empresa con su entorno: colaborar con proveedores y clientes, hacer compras responsables y recuperar productos usados mediante la logística inversa; estas sí mejoran los resultados económicos y sociales, aunque su efecto ambiental no es tan fuerte.

La clave está en la combinación de ambas. Al integrar las acciones internas con las externas, las empresas logran transformar sus esfuerzos ambientales en beneficios reales para la economía y la sociedad, al mismo tiempo que refuerzan su compromiso con el planeta.

Las pymes son muy importantes, representan casi el 100% de todas las empresas de moda en Europa, lo que las convierte en protagonistas del cambio hacia una industria más responsable y competitiva. Como señala el estudio: “Las pymes son clave para transformar la moda hacia modelos más sostenibles, innovadores y circulares.”

Los investigadores recomiendan que los gestores adopten un enfoque paso a paso: primero fortalecer sus sistemas internos y sus capacidades ambientales, y luego ampliar la colaboración con proveedores, clientes y otros actores de la cadena de valor. Solo así se pueden lograr mejoras integrales en lo económico, social y ambiental.

En un momento de incertidumbre, en que las regulaciones europeas son cada más estrictas y los consumidores demandan una moda sostenible, este estudio ofrece una guía práctica para que las pymes conviertan la sostenibilidad en una ventaja competitiva.

Artículo completo

NEWS SEARCH

NEWS SEARCH

From

Until