La Universidad y Coword firman un convenio de colaboración para impulsar la formación en Flex Living
El acuerdo permitirá el desarrollo conjunto de actividades formativas, investigadoras y de prácticas profesionales centradas en el modelo habitacional Flex Living

FotoCedida/De izda. a dcha.: Eduardo Domingo, director de Desarrollo de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra; Araceli Martín-Navarro, presidenta de Coword; Carlos Naya, director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra; Antonio Ñudi, cofundador de Coword y socio de Andersen; y Antonio Capilla, vocal de Socios Coword
15 | 05 | 2025
La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra ha firmado un convenio de colaboración con Coword con el objetivo de promover la formación, especialización y la investigación en torno al modelo Flex Living, desde sus dimensiones jurídica, arquitectónica, de inversión y de diseño.
La firma del acuerdo se ha llevado a cabo en la sede de Andersenny contó con la presencia de Araceli Martín-Navarro, presidenta de Coword; Carlos Naya, director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra; Eduardo Domingo, director de Desarrollo de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra; Antonio Capilla, vocal de Socios Coword; y Antonio Ñudi, cofundador de Coword y socio de Andersen.
Este convenio contempla la creación de una Comisión de Seguimiento integrada por representantes de ambas entidades, que definirá el plan de actuación y coordinará actividades como seminarios, intercambios de profesores y expertos, uso conjunto de instalaciones, investigaciones científicas, tesis doctorales, y programas de prácticas para estudiantes en empresas.