La Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro organiza una mesa redonda en torno a la presencia de San José en la espiritualidad, las letras y las artes de Navarra
El acto, que se celebrará online, estará presidido por Mons. Francisco Pérez, Arzobispo de Pamplona

FotoCedida/
12 | 03 | 2021
La Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra ha organizado la mesa redonda “San José en la espiritualidad, las letras y las artes de Navarra”, en colaboración con la Vicaría de Fe y Cultura del Arzobispado de Pamplona. Tendrá lugar el próximo miércoles, 17 de marzo, a las 19:00.
El acto, que se desarrollará online, estará presidido por Mons. Francisco Pérez, Arzobispo de Pamplona. También intervendrán Carlos Mata, del Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO), y Ricardo Fernández Gracia, director de la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro. Será presentado por Santiago Cañardo, Vicario de Fe y Cultura del Arzobispado.
Como ha destacado el profesor Fernández Gracia, “si algún santo ha tenido una transformación física y moral a partir del siglo XVI, ése es San José. En la Edad Media, su figura no fue relevante, pero cambió de forma radical durante la Modernidad, donde su importancia se desarrolló in crescendo en la liturgia, el culto, las letras y las artes visuales, hasta su declaración como patrono de la Iglesia Universal en 1870”.
Los interesados pueden contactarse a la mesa redonda desde el siguiente enlace: https://unav.zoom.us/j/96739377039?pwd=TXJkVExGM044Rmtaek9qU09VL0Zadz09