La Universidad lidera NEXTDIGIMEDIA, un proyecto pionero para investigar la inteligencia artificial en los medios digitales en España
El proyecto ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

01 | 09 | 2025
La inteligencia artificial está transformando el periodismo y el ecosistema mediático en todo el mundo. Para estudiar este fenómeno en profundidad en España, la Universidad de Navarra, en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela, ha puesto en marcha el proyecto NEXTDIGIMEDIA, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
El proyecto parte de la hipótesis de que la IA está redefiniendo la producción de contenidos, la interacción con las audiencias y los marcos éticos del periodismo. Para ello, estudia las implicaciones de las herramientas de creación automatizada, el análisis avanzado de datos y los sistemas de personalización.
Mediante metodologías de diseño de escenarios, orientará a la industria de los medios y a los profesionales del periodismo en su proceso de adopción de la IA. El proyecto persigue cinco objetivos principales: identificar modelos de adopción de la IA en los medios digitales españoles, estudiar el papel de la IA en la cadena de valor periodística, analizar los efectos de la IA en las dinámicas de trabajo periodístico, evaluar el impacto de la IA en la calidad de la información y en la democracia, y finalmente diseñar escenarios de futuro que orienten a periodistas, medios, académicos y responsables públicos hacia una integración responsable y sostenible de la IA en el periodismo.
Ramón Salaverría, investigador principal, ha destacado que “el proyecto que hoy arrancamos es una muestra tangible del deseo de la Facultad de Comunicación de investigar y estar a la vanguardia de los cambios que aún no se han dado. La IA plantea muchos retos y también una gran variedad de oportunidades para redefinir la calidad del periodismo y las dinámicas de trabajo”.
Por su parte, Alfonso Vara, investigador principal del proyecto, ha señalado que “las implicaciones económicas que puede tener el impacto de la IA en la redacciones son muy variadas y pueden afectar a la calidad de información y la independencia periodística, por eso este proyecto pretende analizar y también proponer mejoras o procesos que ayuden a su buen uso”.
Con una duración de cuatro años (2025-2029), NEXTDIGIMEDIA está impulsado desde el Centro de Investigación Digital Unav y coordinado por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. El proyecto reúne a equipos de investigación consolidados de distintas disciplinas, desde la comunicación y la economía hasta la inteligencia artificial, que llevan más de dos décadas trabajando de forma conjunta en el análisis del periodismo digital.