Mariana Serres y Carlos Luri, graduados de la Facultad de Ciencias, reconocidos en los premios extraordinarios de fin de grado del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Junto a ellos otros tres antiguos estudiantes de Tecnun-Escuela de Ingeniería han obtenido diferentes reconocimientos en sus categorías
 
                FotoCedida ·/Mariana Serres y Carlos Luri, graduados de la Facultad de Ciencias en el curso 2018-19.
31 | 10 | 2025
Mariana Serres Gómez, graduada en Bioquímica (2019) ha obtenido el primer premio en su categoría y Carlos Luri Rey, graduado en Biología (2019) y Máster en Investigación Biomédica (2021), ha conseguido un segundo premio. Junto a ellos otros tres antiguos estudiantes de Tecnun-Escuela de Ingeniería han obtenido diferentes reconocimientos en sus categorías.
Mariana Serres Gómez, nacida en Madrid, trabaja actualmente como facultativo especialista en Análisis Clínicos en el Hospital Universitario La Paz, en la Sección de Laboratorios Específicos, centrada en endocrinología y litiasis renal. Durante su residencia en el mismo hospital, realizó una estancia de tres meses en el Laboratorio de Metabolopatías (Biochemical Genetics Laboratory) de la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota (EE. UU.), experiencia que le permitió profundizar y especializarse en esta área del laboratorio clínico.
Para Mariana “este premio supone un reconocimiento al esfuerzo y a la dedicación durante los años de formación universitaria, una etapa que viví con mucha ilusión y de la que guardo experiencias muy valiosas”. Mariana recuerda a todas aquellas personas (familiares, amigos, compañeros y profesores) que la acompañaron y ayudaron en los años de universidad: “la Universidad facilitó y apoyó mi acceso a oportunidades internacionales, pasando dos meses en el King’s College London y un año de Erasmus en la Universidad de Ginebra, experiencias que ampliaron mis conocimientos y competencias profesionales”, concluye.
Por otra parte, Carlos Luri Rey es natural de San Adrián (Navarra). Después de terminar sus estudios en la Universidad, continuó su formación en la empresa biotecnológica Moderna Therapeutics (Boston, EE. UU.) y realizó una estancia de investigación en el Centro de Investigación Médica de Queensland (QIMR Berghofer). Actualmente desarrolla su tesis doctoral en Inmunoterapia del cáncer en el Cima Universidad de Navarra.
Carlos recuerda los años universitarios como un momento muy feliz: “Tuve la gran suerte de formar parte de un grupo de compañeros y compañeras con una enorme pasión por la ciencia. Ese entusiasmo compartido hizo que el aprendizaje fuera más enriquecedor y que se generara un ambiente muy especial. Además, la cercanía y dedicación del profesorado marcaron mucho mi formación”. El Dr. Ignacio Melero, investigador del Cima y director de tesis de Carlos, ha sido un referente para su carrera investigadora: “Me ha transmitido la pasión por la investigación, el rigor científico y la importancia de mantener siempre una mirada humana hacia el paciente”.
El Premio Nacional de Fin de Carrera de Educación Universitaria lo concede el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades como distinción a los estudiantes que han destacado por su trayectoria y excelencia académica. En estas convocatorias, además del expediente académico, se tienen en cuenta otros aspectos como estancias en el extranjero, idiomas o participación en actividades de investigación. Se enmarca dentro de los galardones oficiales de ámbito nacional que reconocen el rendimiento y la trayectoria excelente de los universitarios españoles.
 
                    
                 
                    
                 
                    
                