Publicador de contenidos

2025_10_31_ARQ_Diego_Martin_Morales_Premio

Diego Martín Morales, alumno de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, entre los ganadores del Master Glass Design Contest

El estudiante de Diseño ha recibido el accésit en la categoría de ‘Vidrio’ de la X convocatoria de premios de Vidrala

31 | 10 | 2025

Diego Martín Morales, estudiante de 4º de Diseño en la Universidad de Navarra, se define a sí mismo como mitad navarrico y mitad extremeño. Sus raíces paternas son de Extremadura, y de este arraigo nace ‘Garabato’, un tarro de vidrio que integra una cuchara de madera de castaño. El proyecto del alumno ha sido premiado con un accésit en la X edición del Máster Glass Design Contest de Vidrala, en la que han participado 140 estudiantes.

‘Garabato’ cuenta la historia de Diego, la de su padre, su abuelo y el resto de recolectores de cereza del Valle del Jerte (Extremadura). El tarro evoca la forma de una cesta de castaño, y la silueta de la cuchara homenajea al garabato, la herramienta que se utiliza para la recolección de cerezas.

La narrativa de su propuesta busca rescatar tradiciones que se van perdiendo poco a poco  y necesitan relevo generacional, como el oficio de los recolectores. “El trabajo manual, la tierra y las herramientas de recolección son una reivindicación sostenible”, afirma Diego. Así, el tarro que propone está fabricado con vidrio reciclable y la cuchara de madera se convierte en un cubierto reutilizable.

Diego confiesa que el trabajo de un diseñador consiste en contar historias para despertar emociones en los usuarios. En esta ocasión, su proyecto “transmite empatía y pone en valor el territorio”, traduciendo las referencias familiares a su diseño y mimetizando el proyecto con el entorno del valle.

En palabras del jurado, “el tarro para mermelada de picota ha sido reconocido por su carga poética y conceptual, así como por el equilibrio entre forma y contenido y por el uso de elementos tradicionales en una propuesta contemporánea”.

BUSCADOR NOTICIAS

BUSCADOR NOTICIAS

Desde

Hasta