Cartier, Calvin Klein y Loewe participan en las Jornadas Sectoriales de ISSA School of Applied Management
Alicia García de Lomas, Anna Maria Kwiecinska y Victor Rovira impartieron sesiones en la Universidad sobre el funcionamiento de la industria de la moda, la alta joyería y la artesanía de lujo
FotoManuel Castells/
04 | 11 | 2025
ISSA School of Applied Management ha celebrado las Jornadas Sectoriales del primer semestre, dedicadas al Luxury & Fashion Business. Más de 200 estudiantes de diferentes grados asistieron a las jornadas para escuchar a Alicia García de Lomas, High-End Project Coordinator en Cartier; Anna Maria Kwiecinska, Project Analyst en Calvin Klein (grupo All We Wear) y Victor Rovira, Internal Production Director en Loewe (grupo LVMH).
La primera sesión tuvo lugar el 27 de octubre e intervinieron dos antiguas alumnas del centro, Anna Maria Kwiecinska (GAM’24) y Alicia García de Lomas (GAM’19). Anna Maria, natural de Cracovia (Polonia), compartió con los estudiantes sus primeros pasos profesionales en la industria de la moda, seguido de algunos consejos para formar parte del sector y ofreció algunos ejemplos de los proyectos que ha puesto en marcha Calvin Klein. Además, recordó a los asistentes que el primer paso para conseguir oportunidades en el sector es “sentir pasión por la industria y conocer la marca a la que quieres aplicar. Investigad, conoced a los diseñadores y diferenciar vuestras colecciones favoritas”, dijo dirigiéndose a los alumnos.
Por su parte, Alicia García ofreció una visión interna del sector de la alta joyería. La antigua alumna comenzó su ponencia remontándose 100 años atrás, a los orígenes de Cartier. Recorrió los sellos de la marca: la pantera, los cocodrilos y las serpientes. Además, recomendó a los estudiantes la formación en idiomas, en especial en francés, una competencia “esencial en el sector de la moda y la joyería”, en el que se elaboran estrategias de marca y se trata con clientes internacionales a diario, confesó. En palabras de Alicia, lo que diferencia la alta joyería de otros sectores es “la exclusividad y acceso limitado”.
La segunda sesión, impartida el 3 de noviembre, contó con la ponencia del ingeniero Victor Rovira, Internal Production Director en Loewe (grupo LVMH). Victor forma parte del grupo LVMH desde 2021, tras cuatro años como Director de Logística, ahora como Director de Producción. La marca engloba unas cuarenta marcas de cosmética, perfumes, moda, hostelería, champán y eventos. Su labor consiste en controlar los procesos de Loewe, así como el personal implicado en los mismos. La empresa se caracteriza por “procesos de fabricación artesanales, lentos y costosos”, explicó. Tras su experiencia en la marca, confesó que el sector de la moda de lujo está en “constante evolución”.