Introduction
The Master's Degree in Banking and Financial Regulation seeks to equip students with advanced knowledge of the new environment in which the banking industry finds itself immersed. To this end, it combines the traditionally essential banking subjects (risk management, finance and the economic environment) with a more advanced vision of subjects that have proven to be critical (financial and accounting regulation, ethics and corporate social responsibility).
From Monday to Friday, 16:00 to 21:00.
CLASSES WILL START ON SEPTEMBER THE 20TH
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
-
Títulación: Máster en Banca y Regulación Financiera
-
Área de Conocimiento: Economía y Finanzas
-
Duración: 1 año
-
Créditos ECTS: 90
-
Precio: 20.511 euros (dos pagos: julio 2018, 12.990 euros y julio 2019, 7.521 euros)
-
Idioma: clases 100% en inglés
-
Lugar: Madrid
La matrícula se divide en dos plazos. En julio de 2018 el alumno se matricula por los 57 créditos correspondientes al periodo periodo lectivo, y en julio de 2019 a los 33 créditos de las prácticas profesionales y el trabajo de fin de máster.
Los títulos oficiales, como este, han sido verificados por el Consejo de Universidades y sometidos a los procesos de seguimiento y acreditación establecidos por la legislación. En estos procesos se evalúa y aprueba la Memoria del título que es el documento en el que se recoge toda la información relevante de su planificación. Tanto la memoria como los informes emitidos en los distintos procesos se enlazan a continuación:
Fecha |
Registro documetal |
---|---|
|
Inscripción en el Registro de Universidades, centros y títulos |
24/05/2010 |
|
01/07/2010 |
|
16/12/2010 |
Acuerdo del Consejo de Ministros que establece el carácter oficial del título |
28/02/2011 |
|
20/09/2012 |
|
2015 |
|
18/05/2016 |
|
22/05/2015 |
|
14/06/2016 |
Resolución del Consejo de Universidades para la renovación (Acredita) |
29/09/2016 |
|
2016 |
|
2016 |
La garantía de calidad de la titulación se lleva a cabo a través del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC). Los procesos que integran el SGIC permiten realizar el seguimiento del título para garantizar la mejora continua en la titulación, asegurando que los alumnos adquieren los conocimientos y competencias previstas en el título que han cursado.
La Comisión de Garantía de Calidad del Centro es la responsable de coordinar y realizar el seguimiento de cada uno de los procesos. Está formada por uno o dos representantes de la Junta directiva del Centro, un representante de la Comisión de Evaluación de la Calidad y Acreditación de la Universidad, profesores, alumnos y personal de apoyo a la docencia. La CGC se reúne al menos 3 veces durante el curso académico.
Los resultados de los diferentes procesos de cada curso académico son recogidos y analizados en la Memoria de Análisis de Resultados (2014-15, 2015-16, 2016-17). Este documento se elabora tras finalizar cada curso y en él se fijan las propuestas de mejora del título, así como el periodo previsto para realizarlas y las personas responsables de su implantación y seguimiento.
Indicadores
Los siguientes valores han sido proporcionados por el Sistema Integrado de Información Universitario (SIIU), plataforma desarrollada por la Secretaría General de Universidades.
Curso |
Tasa de rendimiento |
Tasa de éxito |
Tasa de evaluación |
Población utilizada |
12-13 |
98,09 % |
98,09 % |
100,00 % |
|
13-14 |
99,06 % |
100,00 % |
99,06 % |
100,00 % |
14-15 |
98,26 % |
100,00 % |
98,26 % |
100,00 % |
15-16 |
100,00 % |
100,00 % |
100,00 % |
100,00 % |
16-17 |
99,01 % |
100,00 % |
99,01 % |
100,00 % |
Tasa de Rendimiento: Relación porcentual entre el número de créditos aprobados por los estudiantes matriculados en un curso académico y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico
Tasa de Éxito: Relación porcentual entre el número de créditos aprobados por los estudiantes matriculados en un curso y el número total de créditos presentados a examen en dicho curso académico
Tasa de Evaluación: Relación porcentual entre el número de créditos presentados a examen por los estudiantes en un curso académico y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico
-
Economía
Vítor Constâncio dirigirá la Cátedra Cuatrecasas de Estabilidad Financiera
-
Economía
Graduación de la VII Promoción del MBRF
-
Economía
Comienza el MBRF
Con alumnos de 12 paíes
-
Economía
Calentando motores para el comienzo del curso
Las clases comienzan el 25 de septiembre
-
Economía
Workshop "Madrid Plaza Financiera"
Organizado por el MBRF
-
Economía
Graduación de la VI Promoción del Máster en Banca y Regulación Financiera
En Pamplona
-
Economía
Conferencia de Udaibir Daran Sas, del FMI
Con los alumnos del MBRF
Contact |
Germán López Espinosa Academic director glespinosa@unav.es |