Character, Education and Citizenship Research Group (GIECC)
Publications

Se han organizado diversas jornadas y congresos. En este tiempo se han defendido más de una docena de tesis doctorales . Fruto del trabajo realizado son un número importante de publicaciones, entre ellas seleccionamos algunas:
-
Naval, C. y Arbués, E. (2018). Sociedad mediática y educación. En E. Alarcón, A. Echavarría, M. García-Valdecasas y R. Pereda (Ed.), Opere et Veritate (pp. 557-570). Pamplona: EUNSA.
-
Arbués, E. y Naval, C. (2018). Experiencias de educación cívica en la universidad de Navarra. En G. Morales y G. Romero (Coord.), Educación cívica: una experiencia global (pp. 125-139). Ciudad de México: Tirant humanidades.
-
Naval, C. y Arbués, E. (2018) (Ed.). Hacer la universidad en el espacio social. Pamplona: Eunsa. Astrolabio.
-
Naval, C.; Fuentes, J.L.; Quintanilla, I. (2018). La svolta ética della cultura cívica: il caso del Regno Unito. Mari, G. y Musaio, M. (a cura di), La sfida dell'educazione, Milano, Vita e Pensiero, pp. 93-113.
-
Naval, C. y Arbués, E. (2017). Media education and active citizenship. Revista Panamericana de Pedagogía, 24, 67-89.
-
Naval, C. y Arbués, E. (2017). Education for citizenship in Spain. En D. Lange und V. Reinhardt (Eds. Hrsg.). Basiswisssen Politische Bildung (Handbook on Political Education). Handbuch für den sozialwissenschaftlichen Unterricht. Band I: Konzeptionen, Strategien un d Inhaltsfelder Politischer Bildung. Schneider-Verlag Hohengehren, Baltmannsweiler (pp. 433-446). Hannover: AGORA.
-
Naval, C. y Arbués, E. (2017). El aprendizaje-servicio en la educación superior: las competencias profesionales. En J. A. Ibáñez-Marían y J. L. Fuentes (Ed.), Educación y capacidades: Hacia un enfoque del desarrollo humano (pp. 189-207). Madrid: Dykinson, S. L.
-
Naval, C. y Arbués, E. (2017). Una realidad llamada carácter. En R. Minguez y E. Romero (coords.). La educación ante los retos de una nueva ciudadanía (pp. 598-606). Murcia: Universidad de Murcia.
-
Santos, M.A.; Jover, G.; Naval, C.; Alvarez, J.L.; Vázquez, V.; Sotelino, A. (2017). Diseño y validación de un cuestionario sobre práctica docente y actitud del profesorado universitario hacia la innovación (CUPAIN). Educación XX1, 20 (2), 39-71. http://www.redalyc.org/pdf/706/70651145002.pdf
-
Bernal, A., Naval, C., Sobrino, A., Varela, A., Dabdoub, JP. (2017). An Exploratory Delphi study on Character Education in Latin-American countries: Argentina, Colombia, and Mexico. En Ramón Minguez y E. Romero (coords.). La educación ante los retos de una nueva ciudadanía. Universidad de Murcia, pp.172-184. http://hdl.handle.net/10171/47912
-
Naval, C., Fuentes, J.L., Quintanilla, I. (2017). La educación para una ciudadanía global. Buenas teorías que orientan buenas prácticas. En M Ángeles Hernández (ed.). Educación para la vida ciudadana en una sociedad plural. Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia. Murcia, pp. 243-272. https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/47495/1/LIBROSITE2017Naval.pdf
-
Naval, C., Sobrino, A., Bernal, A., Varela, A. (2017). How is self-discipline perceived by secondary students in Mexico ? En Proceedings of ICERI 2017 10th International Conference of Education, Research and Innovation. Edited by L. Gómez Chova, A. López Martínez, I. Candel Torres. IATED. Published by IATED Academy, pp. 2340-1095.
-
Varela, A., Sobrino, A., Naval, C., Bernal, C. (2017). An exploratory Delphi Study on Character Education in Latin-American Countries. Argentina, Colombia and México. En Proceedings of ICERI 2017. 10th International Conference of Education, Research and Innovation. Edited by L. Gómez Chova, A. López Martínez, I. Candel Torres. Published by IATED Academy iated, pp. 0241-0246.
-
Naval, C.; Arbués, E. (2017). El aprendizaje-servicio en la educación superior. Las competencias profesionales. En Educación y capacidades: hacia un nuevo enfoque del desarrollo humano. Editan J. A. Ibáñez Martín y J. L. Fuentes, Dykinson. Madrid, pp. 189-207.
-
Naval, C., Serrano-Puche, J., Sádaba, C. y Arbués, E. (2016). Sobre la necesidad de desconectar: algunos datos y propuestas. Education in the Knowledge Society, 17(2), 73-90. http://www.redalyc.org/pdf/5355/535554762006.pdf
-
Naval, C. and Arbués, E. (2016). The effects of the economic crisis on active citizenship among Young people in Spain. And what we can do about it through civic education in universities. Citizenship Teaching & Learning, 11(3), 305-314.
-
Naval, C., Arbués, E. y Verea, N. (2016). El aprendizaje-servicio como recurso pedagógico en la universidad. Educación y Diversidad, 10(2), 127-139.
-
Naval, C. y Arbués, E. (2016). Citizenship education versus reality. The facts in Spain. En A. Peterson, R. Hattam, M. Zembylas y J. Arthur (Ed.), The Palgrave International Handbook of Education for Citizenship and Social Justice (pp. 593-612). London: Palgrave Macmillan.
-
Naval, C. y Arbués, E. (2016). El aprendizaje-servicio y la transición desde la educación superior al mundo del trabajo. En M. A. Santos Rego (Ed.), Sociedad del conocimiento. Aprendizaje e innovación en la universidad (pp. 219-240). Madrid: Biblioteca Nueva.
-
Naval, C., Arbués, E. y Verea, N. (2016). Una propuesta de formación sobre aprendizaje-servicio para el profesorado universitario. En M. A. Santos-Rego, A. Sotelino y M. Lorenzo (Ed.), Aprendizaje-Servicio e innovación en la universidad (pp. 602-612). Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela.
-
Naval, C., Arbués, E. y Sádaba, C. (2016). Educar el carácter cívico. Pamplona: Parlamento de Navarra/Servicio de publicaciones Universidad de Navarra. https://www.unav.edu/documents/5939872/11175467/BOOKLET+P.+CIVICO+2+castellano+WEBP.indd.pdf/260b2bba-308b-40da-a036-7c4094221301
-
Naval, C.; Conesa, C. (2016). Gli habitus e la personalizzazione dell´insegnamento. Sociologia e Politiche Sociali, vol. Ed. by Andrea Maccarini, Jeffrey Guhin, vol. 19, 2/2016, 71-86.
-
Naval, C.; Arbués, E.; Verea, N. (2016). Una propuesta de formación sobre Aprendizaje-Servicio para el profesorado universitario. En Santos Rego, M A; Sotelino, A.; Lorenzo, M. (eds.). Aprendizaje-servicio e innovación en la Universidad. Servizio de Publicacions e Intercambio Cientifico. Campus Vida. Santiago de Compostela, pp. 603-612
-
Naval, C. (2016). Educación como praxis. En Musaio, M. Realizzo me stesso. Educare i Giovani a la ricerca de le possibilità. Mimesis. Milano, pp. 7-17
-
Naval, C. y Arbués, E. (2016). El aprendizaje-servicio y la transición desde la educación superior al mundo del trabajo. En Santos Rego, M.A. (ed.). Sociedad del conocimiento. Aprendizaje e Innovación en la Universidad. Biblioteca Nueva, Madrid, pp. 219-246
-
Lara, S. y Naval, C. (2014). Surfing on the Wearable Tech: challenges for social participation. En Proceedings of World Conference on Educational Multimedia, Hypermedia and Telecommunications (pp. 2070-2075). Chesapeake, Virginia (EEUU): AACE (Association for the Advancement of Computing in Education).
-
Arbués, E., Naval, C. (2014). Los museos como espacios sociales de educación. Estudios sobre Educación, 27, 133-151.
-
Martino, S.C. y Naval, C. (2013). Hacia una mentalidad responsable de la sociedad en las universidades. En Conversaciones con un maestro (liber amicorum). Estudio interdisciplinar de discípulos y colegas en homenaje al Prof. Dr. D. José Luis García Garrido, Catedrático Emérito de Universidad (pp. 429-448). Madrid: UNED - Ediciones Académicas.
-
Cobo, C. y Naval, C. (2013). Digital Scholarship: Exploration of Strategies and Skills for Knowledge Creation and Dissemination. En International Conference on Internet Science Conference Proceedings (pp. 52-59). Brussels: FP7 European Network of Excellence in Internet Science.
-
Ugarte, C., Repáraz, Ch. y Naval, C. (2013). «Participación y abstención de los jóvenes en las elecciones al Parlamento Europeo de 2009. Una respuesta desde la educación cívico-política». Educación XXI, 16 (2), 209-230.
-
Martino, S. C. y Naval, C. (2013). «La formación ética y cívica en la Universidad. El papel de los docentes». Edetania. Estudios y propuestas educativas, 43, 161-186.
-
Arbués, E.; Naval, C.; Repáraz, C.; Sádaba, Ch. y Ugarte, C. (2012). La competencia social y cívica. Pamplona: Parlamento de Navarra / Servicio de publicaciones Universidad de Navarra.
-
Naval, C. y Ruiz-Corbella, M (2012). Aproximación a la responsabilidad social universitaria. La respuesta de la universidad a la sociedad. Bordón, 64 (3), 103-115.
-
Naval, C. y Ugarte, C. (2012). The Development of Civic Competencies at Secondary Level through Service-Learning Pedagogies. En M. Print y D. Lange (eds.), Schools, curriculum, and civic education for building democratic citizens (pp. 99-112). Rotterdam: Sense Publishers.
-
Naval, C., García, R., Puig, J., Santos, M.A. (2011). La formación ético-cívica y el compromiso social de los estudiantes universitarios.Encounters on education (Online). 12, 77-91.
-
Lara, S. y Naval, C. (2010). Participación en la sociedad del conocimiento y redes sociales. In eLearning 2.0: enseñar y aprender en la Sociedad del Conocimiento (pp. 1-10). Bilbao: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea.
-
Lara, S. and Naval, C. (2009). Educative proposal of web 2.0 for the encouragement of social and citizenship competence. In G. Siemens and C. Fulford (eds.). World Conference on Educational Multimedia, Hypermedia and Telecommunications Vol. 2009, No. 1 (Jun 22, 2009) pp. 47–52.
-
Naval, C. (2009). Educación de la sociabilidad. Pamplona: Eunsa.
-
Print, M., Ugarte, C., Naval, C. y Mihr, A. (2008).Moral and human rights education: the contribution of the United Nations. Journal of moral education, 37 (1): 115-132.
-
Naval, C., Sádaba, Ch. (2007). How the media can influence and collaborate in the development of youth participation. Journal of social science education, 6 (1), 80-95.
-
Naval, C., Ugarte, C. (2007). Europe as an Educational Framework: Cultures, Values and Dialogues. Journal of social science education, 1-2007.
-
Naval, C., Jover, G. (2006). The Research on Moral and Civic Education in the Spanish Educational Theory – Evolution and current trends. Journal of Social Science Education, 5 (2), 93-104.
-
Naval, C., Rodríguez, A., Bernal, A., Osorio, A., Ugarte, C. y Herrero, M. (2003). Seis preguntas sobre ciudadanía y educación para la ciudadanía en España. Respuestas del Grupo de Investigación en Educación para la Ciudadanía (GIEC) de la Universidad de Navarra. Revista de Educación, special issue, 425-442.
-
Naval, C. y Sádaba, Ch. (2003). Impacto de las TIC en la relación educativa en el ámbito escolar. In M.A. Pérez Rodríguez (dir.) y D. Martín y A. Ruiz (ed. digital), Luces en el laberinto audiovisual (pp.1-13). Huelva: Grupo Comunicar Ediciones.
-
Naval, C., Print, M., Veldhuis, R. (2002). Education for Democratic Citizenship in the New Europe: Context and Reform. European Journal of Education, 37 / 2, 107-128.
-
Repáraz, C., Echarri, L. y Naval, C. (2002). Posibilidades didácticas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la docencia presencial. ESE. Estudios sobre educación, 3, 133-147.
-
Bernal, A. y Naval, C. (2001). Character Education and Moral Education in Aristotle and Rousseau. In C. Naval y C. Urpí (eds.), Una voz diferente en la educación moral (pp. 31-40). Pamplona: Eunsa.
-
González, M. y Naval, C. (2000). Una aproximación a la educación para la ciudadanía en Europa en la última década. In C. Naval y J. Laspalas (eds.), La educación cívica hoy. Una perspectiva interdisciplinar (pp. 221-248). Pamplona: Eunsa.
Principal Investigator |
Concepción Naval Principal Investigator cnaval@unav.es |
Biblioteca Ismael Sánchez Bella
University Campus 31009 Pamplona Spain +34 948 425 600 x 802363 cnaval@unav.es