Docencia 360. Educación transformadora. Estrategia 2025. Universidad de Navarra
PRESENTACIÓN
Los procesos de enseñanza-aprendizaje que se llevan a cabo en la Universidad tienen un componente transformador. Además de las competencias profesionales y científicas propias de cada área de conocimiento, se considera prioritario que nuestros estudiantes desarrollen las cualidades que hagan de ellos ciudadanos responsables, con profundidad de pensamiento, espíritu crítico y perspectiva internacional; capaces de entender su trabajo como un servicio a los demás y a la sociedad.
El desarrollo de esta docencia integral 360 requiere el trabajo a dos niveles:
NIVEL INSTITUCIONAL
En este nivel se busca que cada facultad y escuela defina un modelo de aprendizaje centrado en la adquisición de competencias, el impulso de metodologías docentes transformadoras y el fomento de un aprendizaje profundo y activo en sus titulaciones.

NIVEL LOCAL
A través de distintas iniciativas como las proyectos de innovación o los premios de innovación, cursos y sesiones de formación se busca promover que cada docente tenga la motivación, los espacios y los recursos necesarios para seguir mejorando la calidad de la docencia en sus aulas.
El Servicio de Planificación y Mejora de la Docencia lidera este proyecto en coordinación con los centros de la Universidad.
Cuestiones específicas que se abordarán:
-
Elaboración de una memoria de análisis de la docencia de los centros (con fortalezas, debilidades y propuestas de mejora).
-
En cada curso académico se celebrará un Foro de innovación (Foro INNOVA) para la difusión de los aspectos clave de esta Docencia 360.
-
Convocatoria anual de Proyectos de Innovación Docente orientada a la consecución de los modelos de aprendizaje.
-
Formación metodológica específica para el claustro de profesores.
-
Curso Aprendizaje Integrado (online, título propio) en colaboración con la facultad de Educación y Psicología. Impartición a centros.
-
Investigación sobre la formación del profesorado universitario.
-
Modelo de gestión que integre los procesos del Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad.
Pepa Sánchez de Miguel
Directora del Servicio de Planificación y Mejora de la Docencia
mjsanchez@unav.es
948 425 600 Ext: 802104
Unai Zalba
Director del Servicio de Gestión Académica
uzalba@unav.es
948 425 600 Ext: 802921
11|05|2023
Estudiantes de la Universidad sensibilizan sobre el consumo de sustancias y sus efectos
Alumnos de Enfermería y Diseño han trabajado juntos en la segunda edición del proyecto Pre(ad)diction y exponen en el centro académico
Leer más
11|05|2023
El MUN organiza la Semana de la Atención, del 23 al 25 de mayo, unas jornadas para desarrollar esta capacidad a través de talleres, conferencias y encuentros
Se trata de la primera propuesta del Laboratorio de Pausa, un espacio de investigación para desarrollar, a través de la experiencia, co
Leer más
24|04|2023
La Escuela de Arquitectura firma un protocolo con el Mitma para impulsar los planes de acción de la Agenda Urbana Española
El secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, Iñaqui Carnicero, ha rubricado siete protocolos de actuación con universidades y esc
Leer más
03|04|2023
Amistades, dependencia emocional y relaciones tóxicas, tema de una mesa redonda organizada en la Universidad
La actividad se enmarca en el proyecto de Salud y Bienestar de la Estrategia 2025
Leer más
03|04|2023
El proyecto europeo ReMeD para fortalecer la democracia desde los medios de comunicación inicia su actividad en Pamplona
Coordinado por la Facultad de Comunicación de la Universidad, el proyecto ha recibido una financiación de 2,9 millones de euros
Leer más
27|03|2023
La Universidad y Nasuvinsa crean una Cátedra sobre nuevos modelos en materia de vivienda y urbanismo
Ambas entidades firman un convenio para que la Escuela de Arquitectura desarrolle actividad investigadora y docente sobre diferentes re
Leer más
INDICADORES
-
Informe de asignaturas con Aprendizaje-Servicio
-
Modelos de Aprendizaje para cada título de Grado de la Universidad
-
Satisfacción del alumno sobre el profesor y la organización de la docencia (encuesta Satisquestion)
-
Asignaturas con contenidos sobre sostenibilidad.