D. Álvaro: tras las huellas de un santo
Con motivo de su próxima beatificación, se ha inaugurado, en la entrada nueva de la Biblioteca de Humanidades, la exposición "Un santo en datos", dedicada a Mons. Álvaro del Portillo, primer sucesor de San Josemaría y segundo gran Canciller de la Universidad durante 19 años (1975-94).
La exposición permanecerá en Pamplona hasta el 19 de mayo. Después, ese material se expondrá en otras siete ciudades de España; la última será Madrid (sala de exposiciones de la Plaza Colón), coincidiendo con la fecha de su beatificación, el sábado 27 de septiembre.
Cómo visitar la exposición
-
1. Una historia en la Historia
Línea de tiempo en la que se narran en paralelo los acontecimientos más importantes de la vida de D. Álvaro y esos 80 años en la historia. -
2. Radiografía de un servicio
Resumen del trabajo de D. Álvaro en la Santa Sede, de su impulso a la formación de los sacerdotes y de su labor al frente del Opus Dei. -
3. En Navarra y la Universidad
Recoge la actividad de Monseñor Álvaro del Portillo como Gran Canciller de la Universidad. -
4. La huella del amor
Algunas cifras que resumen la labor social que Monseñor Álvaro del Portillo impulsó en el mundo entero. -
5. El secreto intangible
¿Cuál es el secreto de D. Álvaro? ¿Cuál es el secreto de los santos? Ahí está la razón y el origen de todos los datos recogidos en la exposición.

Mons. Álvaro del Portillo fue Gran Canciller entre 1975 y 1994 Biografía, discursos y galería de fotos Recuerdos de Mons. Javier Echevarría |