Centros Académicos
La Universidad de Navarra ha invertido 1,02 millones de euros en algunos proyectos del campus de Pamplona.
Aulas: nuevas y renovaciones
La Universidad continúa realizando inversiones que mejoren las instalaciones docentes, contribuyendo a su adaptación para las nuevas metodologías docentes.
Se ha mejorado en varias aulas del campus tanto sus medios técnicos y audiovisuales como los materiales: confort acústico, térmico y lumínico, renovación de mobiliario, etc.
Además, se han habilitado aulas para la docencia innovadora: espacios flexibles, que admiten múltiples configuraciones tanto por su mobiliario como por sus medios audiovisuales y de pizarras. Estas aulas permiten tanto el trabajo tradicional con el profesor como las actividades en grupo para el aprendizaje por proyectos.
Espacios de relación y aprendizaje informal
En el campus se han habilitado espacios de relación y aprendizaje informal. Ejemplo de ello es la sustitución de la jardinera del edificio de Ciencias por un espacio diáfano equipado con mobiliario para los alumnos.
También se han mejorado las condiciones lumínicas del edificio mediante el pintado en blanco de gran parte de su estructura vista.
En el edificio Central se ha habilitado un Meeting Point. Se trata de un espacio versátil destinado a diversos tipos de actividades en un entorno informal y adaptado para poder disfrutar de la comida o el café.
Centro de Simulación de Medicina
La actividad docente de la Facultad de Medicina obliga a incrementar el espacio y las instalaciones destinadas a la simulación. Por ello, se ha aumentado la superficie del Centro de Simulación de Medicina, del que se han mejorado y ampliado sus instalaciones.
Laboratorio P3
Las instalaciones destinadas a la investigación del departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina se han adaptado con nivel de seguridad P3. Se trata de un laboratorio con niveles de seguridad muy exigentes y con un importante peso de instalaciones técnicas que ha sido cofinanciado por el Gobierno de Navarra.