PLAN DE ESTUDIOS 2013
El Programa Máster Universitario en I+D+I de Medicamentos consta de seis módulos con las correspondientes asignaturas, con un total de 90 ECTS (60 de clases teóricas y prácticas + 30 del Trabajo Fin de Máster).
Módulos y asignaturas de cada módulo
-
Competencias Módulo I (.pdf)
El Módulo I (Iniciación a la Investigación) incluye dos materias: Herramientas para la investigación e Investigación Preclínica y Clínica. A través de diferentes asignaturas el alumno adquiere conocimientos relativos a aspectos básicos de investigación: comunicación y documentación científica, experimentación animal y normas de seguridad en el laboratorio. Así mismo, otros conocimientos relativos a aspectos fundamentales relacionados con la investigación básica y el desarrollo del medicamento en sus fases preclínica y clínica: estudios de farmacología y toxicología preclínica, ensayos clínicos.
Herramientas para la investigación / Research tools (9 ECTS)
Asignatura | Tipo | ECTS |
---|---|---|
Writing Science | OB | 1,5 |
Experimentación animal Laboratory Animals: Animal Experimentation |
OB | 3 |
Seguridad en el laboratorio Laboratory safety |
OB | 1,5 |
Chemical Biology for Drug Discovery | OB | 3 |
Investigación preclínica y clínica / Preclinical and clinical research (13 ECTS)
Asignatura | Tipo | ECTS |
---|---|---|
Farmacología preclínica Preclinical Pharmacology |
OB | 3 |
Toxicología preclínica Preclinical Toxicology |
OB | 7 |
Clinical Research Management | OB | 3 |
-
Competencias Módulo II (.pdf)
El Módulo II (Calidad) sienta las bases sobre qué se entiende en la actualidad por calidad del medicamento y cómo ha evolucionado el concepto y su interpretación a lo largo del tiempo, con el fin de poder gestionar, controlar, asegurar la calidad de los medicamentos que se producen de acuerdo a las legislaciones vigentes y los requerimientos específicos de la industria farmacéutica. Los alumnos conocerán más ampliamente las normas de garantía de calidad y los sistemas de calidad implantados en el mundo empresarial en general. Se proporciona al alumno la información necesaria para efectuar las tareas de aseguramiento de la calidad y control de calidad de medicamentos.
Asignatura | Tipo | ECTS |
---|---|---|
Gestión de la calidad en la investigación Quality Management in Research |
OB | 8 |
Quality Control | OB | 1 |
-
Competencias Módulo III (.pdf)
En el Módulo III (Registros) el estudiante adquirirá los conocimientos previos necesarios para poder realizar el registro de una especialidad farmacéutica de acuerdo con los requerimientos exigidos por la legislación correspondiente. Esta formación les permitirá estar en condiciones de afrontar el desarrollo (fabricación de lotes piloto, desarrollo galénico etc.) y la innovación de un medicamento.
Asignatura | Tipo | ECTS |
---|---|---|
Registro de medicamentos | OB | 6 |
-
Competencias Módulo IV (.pdf)
Módulo IV (Gestión de la Investigación). A través de esta materia los alumnos adquirirán los conocimientos necesarios para poder plantear y gestionar una actividad de I+D+I: solicitud y gestión de un proyecto de investigación, protección intelectual de los resultados obtenidos, de acuerdo con los principios de la deontología y el seguimiento del medicamento una vez que está en el mercado.
-
Competencias Módulo V (.pdf)
Módulo V (Formación Optativa). En este módulo se oferta al alumno una serie de asignaturas optativas de las que deberá cursar 18 ECTS. Las asignaturas se elegirán en función de las preferencias del alumno, su formación previa o su futura orientación profesional. Estas asignaturas complementan la formación en un ámbito más específico de la investigación, desarrollo e innovación del medicamento.
-
Competencias Módulo VI (.pdf)
El Módulo VI (Trabajo Fin de Máster) es un proyecto de investigación que se realiza a lo largo de todo el programa, dirigido por un tutor que de forma individual se asigna a cada estudiante al comenzar el Máster. La labor de tutoría permite en todo momento efectuar un seguimiento preciso de las necesidades del alumno, de su rendimiento y de orientación de sus aspiraciones profesionales. Este trabajo puede enmarcarse en un departamento de la Universidad de Navarra o de una compañía farmacéutica. La correspondiente memoria podrá realizarse y exponerse en español, inglés o en ambos idiomas.
Asignatura | Tipo | ECTS |
---|---|---|
Trabajo Fin de Máster Master's Research Project |
OB | 30 |