¿Qué vas a aprender?
El Graduado en Ingeniería Eléctrica adquiere un conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos que le permiten poder tener una visión de concepto a la hora de realizar el diseño de un equipo, máquina, sistema, componente, o proceso tanto industrial como operativo. Aprenderás a:
-
Diseñar los sistemas eléctricos de cualquier máquina, así como en otras máquinas de naturaleza eléctrica, como pueden ser los motores.
-
Trabajar en el diseño de equipos de menor consumo energético.
-
Dririgir equipos técnicos, ser jefe de proyectos, jefe de producto, pudiendo realizar tareas que combinan la labor de gestión con la técnica.
-
Montar tu propia empresa de ingeniería eléctrica.
-
Desarrollar habilidades creativas, innovadoras, emprendedoras, con facilidad para el trabajo en equipo y la comunicación.
-
Conocimientos, técnicas, habilidades y aptitudes propios de la profesión.
El Grado en Ingeniería Eléctrica habilita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial, regulado por la Orden CIN/351/2009, de 9 de febrero.
Aportación a la sociedad
Tu trabajo permitirá que nuestra vida sea más cómoda y aumentar el grado de bienestar de las personas, pero ¡cuidado!: siempre respetando el medioambiente, y eso es posible aunque a veces no lo parezca. Sería estupendo poder contar con vehículos eléctricos que sustituyeran nuestros actuales ruidosos y sucios coches. El conseguir esto depende de los avances en los sistemas de alimentación (baterías) y que los sistemas de tracción eléctricos sean más económicos.
Compara una silla de minusválido manual y otra eléctrica, ¡qué gran avance!. Y qué me dices de todos los equipos que antes eran manuales y ahora son eléctricos: el cepillo de dientes, la máquina de afeitar, el movimiento de los asientos del coche, la apertura y cierre de las ventanas, el sistema de elevación de las camas de los hospitales, los ascensores, las escaleras (mal llamadas) mecánicas... Sin eficientes sistemas eléctricos estaríamos perdidos. Y todo ello gracias a nuestros amigos los electrones.
El futuro de nuestra tierra pasa por el eficiente aprovechamiento de los recursos naturales y por la búsqueda de fuentes de energía más limpias y baratas. La/El graduada/o en Ingeniería Eléctrica tiene un gran papel que jugar en este reto.
Posibles empresas
Considerando que podrás trabajar en diferentes empresas industriales, quizá el tipo de empresas que más graduadas/os en Ingeniería Eléctrica contraten sean ingenierías como IDOM o SENER; empresas de máquinas eléctricas como INDAR; empresas del sector energético como ENDESA, REPSOL, GAMESA, SUNPOWER, CAF, FENOSA, ENDESA, IBERDROLA, REE, ALSTOM, SEAT, VOLKSWAGEN, INDAR, ETXETAR, DANOBAT, EADS, FAGOR, ORONA, BIELE, GKN, etc.