El autocuidado en enfermería supone un compromiso personal en aras de mantener su propia salud, a la vez que una responsabilidad profesional para garantizar la excelencia en sus cuidados. Pero ¿cómo pueden asumir acciones de bienestar ante tanta carga emocional?, ¿cómo hacer para que cuidarse no suponga una fuente más de estrés?
En este curso te proponemos 3 talleres con ponentes que tratarán temas como el autoconocimiento, la gestión emocional o la nutrición consciente. Podrás elegir apuntarte a uno de ellos o reservar tu plaza para los tres.
Todas las sesiones se imparten de manera presencial en el campus de la Universidad de Navarra en Madrid.
MENTORING
Para aquellos que estén interesados, estos cursos cuentan con la posibilidad de participar en un seguimiento de mejora del autocuidado. Para ello, ponemos a tu disposición la herramienta del mentoring.
¿Qué es el mentoring? Se trata de un proceso que implica un punto de partida y otro de llegada, un camino que recorrerás acompañado por el mentor hacia el crecimiento personal. Este proceso correrá a cargo de María Jesús Escolar, licenciada en Empresariales por la Universidad de Sevilla, quien ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de Administración de Servicios y cuenta con una dilatada experiencia en mentoring.
Las personas interesadas en contar con esta herramienta, deberán de indicarlo al realizar la inscripción*.
* Plazas limitadas. El mentoring estará supeditado al número de plazas por orden de inscripción.
Curso "Conocerse para cuidarse"

El curso pretende poner en valor la mente y el cuerpo, cómo se relacionan ambas entre sí y entender cuestiones personales de actuación para tratar de dar respuesta en cada momento a las necesidades físicas y psicológicas de cada uno. Cómo influye el entorno que nos rodea en nuestras emociones. Qué señales podemos descubrir y cómo podemos adivinar la calidad de nuestra salud con tan solo mirar al mundo que nos rodea. Familia, amistad, barrio, ciudad, usos y costumbres sociales... ¿Cómo nos posicionamos? ¿Cómo y qué nos influye y condiciona? Las sesiones correrán a cargo de Rocío García Torres, doctora en psicología, terapeuta de individual, de familia y de pareja, especialista en Mindfulness y terapia EMDR, y Patricia San Miguel, publicista y RRPP, especializada en el análisis del comportamiento del consumidor.
→ Miércoles, 13 de marzo de 2024
→ De 16:00 a 20:30 h.
→ Lugar: Campus de Madrid (C/ Marquesado de Santa Marta 3, Madrid)
→ Aula Plana 01
Curso "Regulación emocional"

La ya superada pandemia de la Covid19 puso sobre la mesa con carácter urgente, posibles carencias en relación a ciertas habilidades del cuidado personal en los profesionales sanitarios. La regulación emocional es una competencia necesaria en los equipos profesionales de atención sanitaria, tanto para una buena salud personal como para un mejor desempeño laboral y una mayor calidad en el servicio a otras personas. En este seminario se propondrán estrategias prácticas para una mejor regulación emocional.
→ Miércoles, 17 de abril de 2024
→ De 16:00 a 20:00 h.
→ Lugar: Campus de Madrid (C/ Marquesado de Santa Marta 3, Madrid)
→ Aula Plana 01
¡
Curso "Nutrición consciente: equilibrio emocional para un bienestar saludable"

La Alimentación Consciente o Mindful Eating busca promover el bienestar y el autocuidado por encima de todo. Diferenciar el hambre física del hambre emocional, aprender a preguntarnos si lo que sentimos es hambre o alguna otra emoción que estamos confundiendo con hambre, como estrés, ansiedad, miedo, etc. La comida es fuente de placer inmediato y muchas veces comer se vuelve una estrategia para calmar emociones que en nuestro día a día generan malestar. Con la Alimentación Consciente buscamos diferenciar los tipos de hambre (emocional, sensorial, de estómago, mental…) y a la vez, dar claves y respuestas para el bienestar y el autocuidado. Impartido por la Dra. Irene Cantero, dietista-nutricionista y doctora en Alimentación, Fisiología y Salud.
→ Miércoles, 24 de abril de 2024
→ De 16:00 a 18:00 h.
→ Lugar: Campus de Madrid (C/ Marquesado de Santa Marta 3, Madrid)
→ Aula 04
Sesión de clausura

"¿Ganas en la adversidad?"

Prof. Dr. Santiago Álvarez de Mon.
Es profesor del IESE, licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, doctor en Sociología y Ciencias Políticas por la Universidad Pontificia de Salamanca y máster en Economía y Dirección de Empresas por el IESE. Ejerce además como consultor de empresas en temas de coaching, gestión de equipos y liderazgo. Es autor de varios libros, como El mito del líder (Prentice Hall, 2009), No soy Superman (Prentice Hall, 2007), La lógica del corazón (Deusto, 2005) o Desde la adversidad: liderazgo, cuestión de carácter (Prentice Hall, 2003). También ha escrito numerosos artículos y documentos de investigación..
→ 24 de abril de 2024. A las 18:30 h.
→ Edificio Alumni.
→ Lugar: Campus de Madrid (C/ Marquesado de Santa Marta 3, Madrid)
→ Aula Magna
Puedes inscribirte a uno de los cursos por 100 euros o reservar tu plaza en los tres cursos por 230 euros.