Certamen para alumnos de bachillerato: IMPLICA-T
¿Te has parado alguna vez a pensar cómo podrías hacer de tu colegio un centro más sostenible, más competitivo o más moderno?
¿Estás dispuesto a dejar tu huella?
Se parte activa del cambio y junto con tus compañeros preséntanos un proyecto que demuestre tu compromiso con tu entorno educativo.
Presentación
Este concurso, promovido por la Facultad de Educación y Psicología y la Fundación Moderna, tiene como finalidad implicar a los alumnos en el desarrollo y la mejora de los centros educativos en los que estudian. Los alumnos, divididos en grupos de no más de 5 participantes, deben presentar una propuesta que ayude a hacer de su colegio o instituto un centro más competitivo, más sostenible o más moderno, preparado para hacer frente a los retos educativos, sociológicos y tecnológicos que se presentan. El certamen esta dirigido únicamente a estudiantes de centros de Navarra.
|
El colegio debe presentar a los grupos participantes y mandar a
la Facultad de Educación y Psicología los trabajos ya sea vía email o por correo postal. Cada colegio participante puede presentar un grupo o varios grupos de 1º de Bachillerato (de no más de 5 componentes). Cada proyecto presentado deberá incluir una carta de apoyo por parte de la dirección de centro. |
|
|
Los proyectos deberán abordar, al menos, uno de los siguientes enfoques: Ambiental/reciclaje - Atención a la diversidad - Plurilingüismo - Emprendimiento: Clubs de Ciencias, artes plásticas, música etc - Nuevas Tecnologías - Multiculturalismo
Presentación del proyecto
Los proyectos más originales, motivadores e integradores del entorno social de los jóvenes serán elegidos para pasar a la ronda final. Se valorarán positivamente aspectos como:
Impacto del proyecto: en cuanto al número de beneficiarios y qué grado de cambio o transformación se busca.
Grado de involucración del centro en el proyecto.
Sostenibilidad en el tiempo del proyecto
Nota: Quedarán excluidos los proyectos que ya están en marcha en el centro.
El colegio ganador debe comprometerse a presentar en la próxima edición del Concurso en qué ha invertido el dinero ganado y cómo ha repercutido en la mejora del colegio. Formato: Presentación en formato Power Point, Prezi, etc. Idioma: inglés o español *Descargar guía de trabajo- Bases
Contacto |
Ana de Pablo Responsable de Admisión adepablof@unav.es |
Los proyectos finalistas se defenderán mediante una presentación en el Campus de la Universidad de Navarra (el número de equipos seleccionados dependerá del número final de participantes y de la calidad de los trabajos). También entregarán un plan más detallado sobre qué actividades que se realizarán para "implicar" a su entorno. El equipo ganador recibirá un premio en metálico que debe ser utilizado para implementar el proyecto propuesto por el grupo. Los proyectos presentados serán evaluados por un jurado compuesto por profesores de la Facultad, representantes de la "Fundación Moderna" del Gobierno de Navarra y de los principales patrocinadores.
Fases del concurso
-
Hasta el 30 de octubre
Fase 1: Inscripción
-
20 de diciembre
Presentación de trabajos
-
15 de enero
Fase 2: selección de los ganadores
-
Febrero de 2016
Ronda final en el campus
-
Marzo- agosto de 2016
Fase 3: entrega del premio e inicio del proyecto
-
Marzo de 2016 - marzo de 2017
Seguimiento del proyecto
-
Febrero de 2017
Fase 4: justificación del proyecto
-
Febrero de 2017
Presentación memoria en Certamen IMPLICA-T
-
Educación Implica-t 2015
-
Educación Implica-t 2015
-
Educación Implica-t 2015
-
Educación Implica-t 2015
-
Educación Implica-t 2015
-
Educación Implica-t 2015
-
Educación Implica-t 2015
-
Educación Implica-t 2015
-
Educación Implica-t 2015
-
Educación Implica-t 2015
-
Educación Implica-t 2015
-
Educación Implica-t 2015
-
Educación Implica-t 2015
-
Educación Implica-t 2015
-
Educación Implica-t 2015
-
ESTÁS VIENDO: Educación
Implica-t 2015
El equipo "Arquitectura Pedagógica"Foto de Manuel Castells
-
ESTÁS VIENDO: Educación
Implica-t 2015
El equipo "Arquitectura Pedagógica"Foto de Manuel Castells
-
ESTÁS VIENDO: Educación
Implica-t 2015
El equipo "Arquitectura Pedagógica"Foto de Manuel Castells
-
ESTÁS VIENDO: Educación
Implica-t 2015
El equipo "Arquitectura Pedagógica"Foto de Juan Gimeno
-
ESTÁS VIENDO: Educación
Implica-t 2015
Participantes de Implica-TFoto de Juan Gimeno
-
ESTÁS VIENDO: Educación
Implica-t 2015
Guillermo García del Barrio, en un momento de su sesión sobre trabajo en equipo.Foto de Juan Gimeno
-
ESTÁS VIENDO: Educación
Implica-t 2015
Guillermo García del Barrio, en un momento de su sesión sobre trabajo en equipo.Foto de Juan Gimeno
-
ESTÁS VIENDO: Educación
Implica-t 2015
Ronda final de Implica-TFoto de Juan Gimeno
-
ESTÁS VIENDO: Educación
Implica-t 2015
Ronda final de Implica-TFoto de Juan Gimeno
-
ESTÁS VIENDO: Educación
Implica-t 2015
Ronda final de Implica-TFoto de Juan Gimeno
-
ESTÁS VIENDO: Educación
Implica-t 2015
Implica-TFoto de Juan Gimeno
-
ESTÁS VIENDO: Educación
Implica-t 2015
Implica-TFoto de Juan Gimeno
-
ESTÁS VIENDO: Educación
Implica-t 2015
Implica-TFoto de Juan Gimeno
-
ESTÁS VIENDO: Educación
Implica-t 2015
Implica-TFoto de Juan Gimeno
-
ESTÁS VIENDO: Educación
Implica-t 2015
Implica-TFoto de Juan Gimeno