Primera estancia: Del 24 al 26 de octubre de 1960
"Queremos que en este ambiente, propicio para la reflexión serena, se cultive la ciencia enraizada en los más sólidos principios y que su luz se proyecte por todos los caminos del saber".
Durante la primera estancia de san Josemaría en Pamplona tuvo lugar la erección del Estudio General de Navarra (EGN) en Universidad de Navarra. Además, san Josemaría recibió la distinción de "Hijo adoptivo de Pamplona", celebró la Santa Misa en la Catedral, y consagró un cáliz en el Colegio Mayor Aralar.
Segunda estancia: Del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 1964
"No hay Universidad propiamente en las Escuelas donde, a la transmisión de los saberes, no se una la formación enteriza de las personalidades jóvenes. Ya el humanismo helénico fue consciente de esta riqueza de matices".
Como Gran Canciller de esta Universidad, san Josemaría participó durante su visita en la concesión de los doctores Honoris Causa. Fue recibido en el Ayuntamiento de Pamplona, y mantuvo diversas tertulias en el Salón de Actos del Colegio Mayor Belagua. También asistió a la I Asamblea de la Asociación de Amigos de la Universidad de Navarra.
Tercera estancia: 23 de abril de 1967
"Es nota distintiva de la Universidad que, si bien se asienta y realiza en España, sobrepasa —por la finalidad que le incumbe— el marco estricto de sus fronteras"
El fundador del Opus Dei recibió a la Junta de Gobierno de la Universidad, y visitó y besó a la Madre del Amor Hermoso en la Ermita situada en el campus de la Universidad de Navarra.
Cuarta estancia: Del 7 al 9 de octubre de 1967
"La Universidad tiene como su más alta misión el servicio a los hombres, el ser fermento de la sociedad en que vive: por eso debe investigar la verdad en todos los campos".
San Josemaría presidió la investidura de los doctores Honoris Causa. Mantuvo diferentes tertulias en el Teatro Gayarre. Además, el fundador del Opus Dei celebró la Santa Misa en la explanada de la Biblioteca antigua de la Universidad, donde pronunció la famosa homilía "Amar al mundo apasionadamente" (enlace al pdf de la homilía).
Quinta estancia: 29 y 30 de abril de 1968
"La Universidad se abre ahora en todos los países a nuevos campos, hasta hace poco inéditos, incorpora a su acervo tradicional ciencias y enseñanzas profesionales de muy reciente origen y les imprime la coherencia y la dignidad intelectual, que son el signo perdurable del quehacer universitario"
El fundador del Opus Dei presidió la Constitución de los Consejos de Patronos de Estudios Eclesiásticos y de Estudios Civiles.
Sexta estancia: 18 de noviembre de 1969
"La Universidad de Navarra se ha esforzado siempre en dar respuesta positiva a las nuevas necesidades y exigencias de la realidad social"
San Josemaría mantuvo tertulias con las juntas directivas de Teología y Derecho Canónico, así como con directores de periódicos de Pamplona. A última hora de la tarde, el fundador del Opus Dei visitó a la Virgen del Amor Hermoso en la Ermita del campus universitario.
Séptima estancia: Del 6 al 9 de octubre de 1972
"No es misión de la Universidad ofrecer soluciones inmediatas. Pero, al estudiar con profundidad científica los problemas, remueve también los corazones, espolea la pasividad, despierta fuerzas que dormitan, y forma ciudadanos dispuestos a construir una sociedad más justa".
Además de presidir la investidura de los doctores Honoris Causa, san Josemaría participó en diferentes tertulias en el Salón de Actos del Colegio Mayor Belagua: con profesores y empleados de la Universidad, cooperadores del Opus Dei y supernumerarios. También hubo una tertulia en el Colegio Irabia. Asimismo, aprovechó para visitar el Monasterio de Alloz, y consagrar un altar en el Colegio Mayor Belagua Fase II.
Octava estancia: 9 y 10 de mayo de 1974
"La Universidad sabe que la necesaria objetividad científica rechaza justamente toda neutralidad ideológica, toda ambigüedad, todo conformismo, toda cobardía: el amor a la verdad compromete la vida y el trabajo entero del científico".
Tras presidir la concesión de los doctores Honoris Causa, el fundador del Opus Dei participó en una tertulia en el Colegio Mayor Belagua con profesores y empleados de la Universidad. También aprovechó para consagrar el altar en el Colegio Irabia.
-
Del 24 al 26 de octubre de 1960
-
Del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 1964
-
23 de abril de 1967
-
Del 7 al 9 de octubre de 1967
-
29 y 30 de abril de 1968
-
18 de noviembre de 1969
-
Del 6 al 9 de octubre de 1972
-
9 y 10 de mayo de 1974
-
24/10/1960
Campus
San Josemaría durante un momento de la tertulia mantenida con estudiantes en el Colegio Mayor Aralar
-
24/10/1960
Campus
San Josemaría junto a algunos estudiantes al término de la tertulia que tuvo lugar en el Colegio Mayor Aralar
-
24/10/1960
Campus
San Josemaría, acompañado por D. Álvaro del Portillo, reza el rosario antes de la erección del Estudio General de Navarra (EGN) en Universidad
-
24/10/1960
Campus
El fundador de la Universidad de Navarra conversa con Ismael Sánchez Bella, entonces rector de la Universidad de Navarra, y D. Florencio Sánchez Bella
-
24/10/1960
Campus
San Josemaría charla con don Florencio Sánchez-Bella al término del acto de erección del Estudio General de Navarra en Universidad
-
24/10/1960
Campus
San Josemaría y Mons. Antoniutti, entonces Nuncio apostólico en España, en el momento de poner la primera piedra del campus de la Universidad de Navarra
-
24/10/1960
Campus
Mons. Antoniutti, entonces Nuncio apostólico en España, en el acto de la primera piedra de la Universidad de Navarra
-
24/10/1960
Campus
San Josemaría pronuncia unas palabras en el momento de ser nombrado, en el Ayuntamiento, Hijo adoptivo de Pamplona
-
28/11/1964
Campus
El primer Gran Canciller de la Universidad de Navarra es saludado por los estudiantes tras los Doctor Honoris Causa en el edifico Central
-
28/11/1964
Campus
San Josemaría Escrivá abraza a un estudiante durante su estancia en Pamplona en 1964
-
28/11/1964
Campus
Un momento del acto académico de investidura de Doctores Honoris Causa en la mañana del 28 de noviembre de 1964
-
28/11/1964
Campus
El fundador de la Universidad pronuncia unas palabras en la investidura de los Doctores Honoris Causa. A su derecha, Mons. Enrique Delgado, arzobispo de Pamplona
-
28/11/1964
Campus
El fundador de la Universidad celebró la Santa Misa en la catedral de Pamplona
-
28/11/1964
Campus
San Josemaría reza arrodillado en la catedral de Pamplona acompañado de D. Alfredo García Suárez (izquierda), director del Instituto Teológico de la Universidad de Navarra; y D. Javier Echevarría, quien sería su sucesor como Prelado del Opus Dei
-
28/11/1964
Campus
En el claustro de la catedral de Pamplona con un grupo de estudiantes
-
28/11/1964
Campus
En un momento de la I Asamblea de la Asociación de Amigos de la Universidad de Navarra, en el Teatro Gayarre de Pamplona
-
28/11/1964
Campus
Numerosos estudiantes podían saludar a san Josemaría durante sus estancias en Pamplona. En esta ocasión se trata del invierno de 1964
-
28/11/1964
Campus
Estudiantes, profesores y personal de Administración y Servicios de la Universidad de Navarra se agrupan en torno a san Josemaría
-
23/4/1967
Campus
San Josemaría besa la imagen de la Madre del Amor Hermoso situada en la Ermita del campus
-
8/10/1967
Campus
San Josemaría en uno de sus expresivos gestos a lo largo de la tertulia de ese 9 de octubre en el campus de Pamplona
-
8/10/1967
Campus
San Josemaría en un expresivo gesto de acogida en el encuentro mantenido en octubre del 67
-
8/10/1967
Campus
San Josemaría Escrivá interviene en la concesión de los Doctores Honoris Causa de 1967. A su izquierda, el vicerrector Ismael Sánchez Bella
-
8/10/1967
Campus
San Josemaria Escrivá felicita a uno de los nuevos doctores Honoris Causa
-
8/10/1967
Campus
El fundador de la Universidad en el transcurso de un encuentro con un grupo reducido de estudiantes en octubre de 1967
-
8/10/1967
Campus
El primer Gran Canciller de la Universidad en el multitudinario encuentro que tuvo lugar en la explanada de la Biblioteca antigua del campus de Pamplona, en octubre de 1967
-
8/10/1967
Campus
El fundador de la Universidad durante la tertulia en la explanada de la Biblioteca en la mañana del 9 de octubre de 1967
-
8/10/1967
Campus
San Josemaría Escrivá realiza un gesto durante la tertulia en el campus de la Universidad
-
8/10/1967
Campus
El fundador de la Universidad en el transcurso de la tertulia de 1967
-
8/10/1967
Campus
San Josemaría, al término de la tertulia del campus, imparte la bendición a los participantes
-
8/10/1967
Campus
San Josemaría en el transcurso de la Celebración Eucarística del 8 de octubre de 1967 en la explanada de la biblioteca antigua del campus de la Universidad de Navarra, donde pronunció la homilía "Amar al mundo apasionadamente"
-
8/10/1967
Campus
San Josemaría conversa con el profesor Álvaro d'Ors en el desfile anterior a la investidura de los Doctores Honoris Causa
-
8/10/1967
Campus
El primer gran Canciller de la Universidad de Navarra, junto a Mons. Álvaro del Portillo, durante el desfile académico de los doctor Honoris Causa de octubre de 1967
-
9/10/1967
Campus
Un momento de la ceremonia de investidura de los Doctores Honoris Causa de 1967, en el Aula Magna del edificio Central de la Universidad
-
9/10/1967
Campus
Al finalizar la ceremonia de investidura de los Doctores Honoris Causa
-
9/10/1967
Campus
El fundador de la Universidad impone el birrete a Guilherme Braga Da Cruz, ex rector de la Universidad de Coimbra
-
9/10/1967
Campus
El primer gran Canciller de esta Universidad impone el anillo a Ralph M. Hower
-
9/10/1967
Campus
Un momento de la ceremonia de investidura de los nuevos Doctores Honoris Causa concedidos el 7 de octubre de 1967
-
29/4/1968
Campus
A lo largo de su estancia en Pamplona en abril de 1968 san Josemaría mantuvo un encuentro en el salón de actos del Colegio Mayor Belagua
-
29/4/1968
Campus
El fundador de la Universidad saluda a diversos profesionales en la zona de Rectorado del edificio Central de la Universidad de Navarra
-
29/4/1968
Campus
El fundador de la Universidad durante la reunión en la que se constituye el Consejo de Patronos de Estudios Civiles
-
29/4/1968
Campus
San Josemaría junto a tres fotógrafos en el edificio Central durante su estancia en la Universidad en abril de 1968
-
18/11/1969
Campus
El fundador del Opus Dei mantiene una tertulia en el Colegio Mayor Aralar
-
18/11/1969
Campus
El primer gran Canciller de la Universidad de Navarra durante un momento de una tertulia con directores de periódicos de Pamplona
-
7/10/1972
Campus
San Josemaría posa junto a los nuevos Doctores Honoris Causa. Enrich Letterer, Juan Contreras (Marqués de Lozoya) y Paul Ourliac.
-
9/5/1974
Campus
San Josemaría entrega el libro a Monseñor Franz Hengsbach, obispo de Esssen
-
9/5/1974
Campus
San Josemaría, flanqueado por don Álvaro del Portillo y don Florencio Sánchez Bella, durante el desfile académico
-
9/5/1974
Campus
De izquierda a derecha, San Josemaría, Ismael Sánchez Bella y Manuel Ferrer Regales, durante el acto de investidura de Doctores Honoris Causa
-
9/5/1974
Campus
El fundador de la Universidad con Jérôme Lejeune al término de la ceremonia académica de investidura de Doctores Honoris Causa
-
9/5/1974
Campus
A lo largo de la tertulia en el Colegio Mayor Belagua el fundador de la Universidad respondió a numerosas preguntas de los asistentes
-
9/5/1974
Campus
San Josemaría dialoga con uno de los asistentes al encuentro celebrado en el Colegio Mayor Belagua
-
9/5/1974
Campus
Un instante de la tertulia celebrada en el salón de actos del Colegio Mayor Belagua en 1974