Philosophy of the City 2020 Conference
Cancelado |
Conferenciantes invitados
Richard Sennett
Theatrum Mundi
Paula Cristina Pereira
Universidade do Porto, Departamento de Filosofia da Faculdade de Letras
Francisco Colom
Instituto de Filosofía. Centro de Ciencias Humanas y Sociales
El grupo investigador Philosophy of the City toma como objeto de estudio la ciudad desde su dimensión política, social, epistemológica, metafísica, ética y medioambiental. Pretende aportar una visión interdisciplinar incorporando a sus investigaciones el urbanismo, la ciencia y los estudios medioambientales, la ecología, la arquitectura, la geografía y las artes. Las cuestiones investigadas habitualmente están relacionadas con la filosofía aplicada y la ética.
Desde su fundación en 2013 se celebra anualmente una conferencia internacional, acogida en cada edición por una Universidad de una ciudad distinta para enriquecer la investigación y aportar una perspectiva global y local de la misma.
Del 14 al 16 de octubre
Bilbao
Inscripción cancelada
La edición de 2020 está organizada por la Universidad de Navarra (España) y tendrá lugar en Bilbao, del 14 al 16 de octubre. La Escuela de Arquitectura y la Facultad de Filosofía y Letras coordinarán el evento, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao. Las líneas temáticas del congreso son:
1. Teoría y Filosofía de (y en) el urbanismo.
2. La ciudad en la Historia de la Filosofía.
3. Nuevas gobernanzas y Políticas Urbanas.
4. Ciudades productivas y sostenibles: Tecnología, medio ambiente y movilidad urbana.
5. Regeneración urbana: Segregación, gentrificación y retos del turismo urbano.
6. Periferias urbanas: Instituciones Sociales, Políticas y Territorios.
7. La producción social del hábitat y los comunes urbanos.
8. Vecindad y domesticidad.
9. Justicia urbana y derecho a la ciudad: Clase, Género, Etnicidad; Inmigración y Postcolonialismo; Vivienda, Educación y Servicios Sociales.
10. Antagonismo político: Movimientos sociales, innovación social, conflictos urbanos y resiliencia urbana.
11. Espacio público: Identidades, heterotopías y espacios públicos.
12. Arte y música en el espacio urbano.
13. Big data y Smart Cities.
14. La ciudad y la mente.
15. Estética urbana.
16. La ciudad y el estado de sitio.
Programa
14 de octubre de 2020
9:00 Entrega de material
9:30 Palabras de bienvenida
10:00 Conferencia: Richard Sennett
11:30 Café
12:00 Mesas de comunicaciones I
13:00 Comida
14:30 Mesas de comunicaciones II
16:30 Café
17:00-20:00 Mesas de comunicaciones III
15 de octubre de 2020
9:00 Conferencia: Paula Cristina Pereira
10:00 Mesas de comunicaciones IV
11:30 Café
12:00 Mesas de comunicaciones V
13:00 Comida
14:30 Mesas de comunicaciones VI
16:30 Café
17:00-20:00 Mesas de comunicaciones VII
16 de octubre de 2020
9:00 Conferencia: Francisco Colom
10:00 Mesas de comunicaciones VIII
11:30 Café
12:00-13:30 Mesas de comunicaciones IX
15:00 Reunión. Conclusiones
Calendario
Las propuestas de comunicación en castellano (350-500 palabras) se enviarán en formato de evaluación ciega por pares al siguiente email: bilbao@unav.es.
En el email deberá indicarse la línea temática a la que se adscribe la comunicación.
Las propuestas de comunicación pueden ser individuales o por paneles.
Fecha límite para el envío de propuestas: 1 de julio de 2020.
El envío de las comunicaciones en inglés se hará a través de la web.
Comunicación de resolución: 30 de julio de 2020.
El Comité científico seleccionará algunas ponencias para su posterior publicación en revistas indexadas o libros recogidos en SPI.
Comité ejecutivo del grupo
Shane Epting, Codirector. Missouri University of Science and Technology, Arts, Languages, and Philosophy.
Ronald R. Sundstrom, Codirector. University of San Francisco.
Michael Nagenborg, Codirector. University or Twente.
Jules Simon, Codirector. University of Texas at El Paso.
Sanna Lehtinen, Codirector. Helsinki Institute of Urban and Regional Studies.
Judith Green, Executive Committee Member. Fordham University
David Woods, Executive Committee Member.
Comité científico del congreso
Shane Epting. Missouri University of Science and Technology, Arts, Languages, and Philosophy.
Jules Simon. University of Texas at El Paso.
Julia Urabayen. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Navarra.
Jorge León Casero. Departamento de Filosofía. Universidad de Zaragoza.
Asier Santas. Escuela. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad de Navarra.
Esperanza Marrodán. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad de Navarra
Elena Lacilla. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad de Navarra.
Mayka García-Hipola. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad de Navarra.
Ibán Díaz Parra. Universidad de Sevilla.
Andrés Walliser. Universidad Complutense de Madrid.
Ana Sancho Martínez. Metropoli-30. Bilbao.