Número | Título | |
Vol 51, No 2 (2018): Fenomenología de la imaginación. Variaciones y perspectivas (Ricardo Mendoza-Canales, ed. asoc.) | El poder de visualizar. La «phantasia» según Aristóteles | Resumen |
Emmanuel Alloa | ||
Vol 42, No 3 (2009) | La "definición nominal de la verdad" y la "filosofía transcendental de los antiguos". Antonio Millán-Puelles ante la interpretación kantiana de dos doctrinas filosóficas de origen aristotélico | Resumen PDF |
Rogelio Rovira | ||
Vol 49, No 3 (2016) | Kant y el inquisidor. Acerca del recurso hipotético a Dios a partir de la conciencia moral | Resumen PDF |
Miguel González Vallejos | ||
Vol 51, No 3 (2018) | Per una rilettura kantiana del principio di causalità | Resumen |
Angelo Cicatello | ||
Vol 46, No 3 (2013) | Finalidad y contingencia: la concepción kantiana de los organismos | Resumen PDF |
Eduardo Molina | ||
Vol 43, No 3 (2010) | Perspectiva, unidad y alcance de las críticas kantianas a dos interpretaciones de «existe»: "Kritik der reinen Vernunft" A 592-602 / B 602-630 (I) | Resumen PDF |
Rafael Simian V. | ||
Vol 44, No 3 (2011) | Perspectiva, unidad y alcance de las críticas kantianas a dos interpretaciones de «existe»: "Kritik der reinen Vernunft" A 592-602/B 620-630 (II) | Resumen PDF |
Rafael Simian V. | ||
Vol 40, No 3 (2007) | Juicio, ley y aplicación en Kant. Un problema central de la "Crítica de la facultad de juzgar" | Resumen PDF |
Eduardo A. Molina | ||
Vol 41, No 3 (2008) | ¿Hay un esquematismo de los conceptos empíricos y matemáticos? | Resumen PDF |
Martín Arias | ||
Vol 37, No 3 (2004): Doscientos años después. Retornos y relecturas de Kant (Lourdes Flamarique - Ana Marta González, eds. asocs.) | Sobre el sentido interno. La reflexión de Leningrado | Resumen PDF |
Maria Luísa Couto-Soares | ||
Vol 37, No 3 (2004): Doscientos años después. Retornos y relecturas de Kant (Lourdes Flamarique - Ana Marta González, eds. asocs.) | El sujeto ante el espejo. La valencia ontológica de la subjetividad en el criticismo kantiano y su interpretación contemporánea | Resumen PDF |
Pedro José Teruel | ||
Vol 37, No 3 (2004): Doscientos años después. Retornos y relecturas de Kant (Lourdes Flamarique - Ana Marta González, eds. asocs.) | La vía segura de la filosofía | Resumen PDF |
Miguel Pérez de Laborda | ||
Vol 20, No 1 (1987): Razón práctica en la Ilustración Escocesa (Ana Marta González - Raquel Lázaro, eds. asocs.) | Sujeto y tiempo en la «Crítica de la Razón Pura» | |
Enrique Alarcón | ||
Vol 37, No 3 (2004): Doscientos años después. Retornos y relecturas de Kant (Lourdes Flamarique - Ana Marta González, eds. asocs.) | ¿Son válidas las razones por las que Kant afirma que 7 + 5 = 12 es un juicio sintético? | Resumen PDF |
Rogelio Rovira | ||
Vol 37, No 3 (2004): Doscientos años después. Retornos y relecturas de Kant (Lourdes Flamarique - Ana Marta González, eds. asocs.) | Presentación | |
Lourdes Flamarique, Ana Marta González | ||
Vol 21, No 2 (1988) | La imagen del hombre en la teoría kantiana del genio | |
María Antonia Labrada | ||
Vol 22, No 1 (1989) | Fin y valor de la acción: recorrido histórico-sistemático | |
Urbano Ferrer | ||
Vol 39, No 3 (2006) | ¿Una lista desordenada y defectuosa? Consideraciones sobre la crítica de Kant al elenco aristotélico de las categorías | Resumen PDF |
Rogelio Rovira | ||
Vol 23, No 1 (1990) | Origen de la inversión kantiana del binomio materia-forma | |
María Jesús Soto Bruna | ||
Vol 18, No 2 (1985): En el X aniversario | La filosofía del progreso en Kant y Tomás de Aquino | |
Juan José Sanguineti | ||
Vol 37, No 3 (2004): Doscientos años después. Retornos y relecturas de Kant (Lourdes Flamarique - Ana Marta González, eds. asocs.) | Wilhelm Dilthey y las categorías de la vida: La metamorfosis historicista del apriorismo kantiano | Resumen PDF |
Francisco Fernández Labastida | ||
Vol 19, No 2 (1986): XXIII Reuniones Filosóficas. Teoría y práctica de la Modernidad | Dialéctica de la modernidad | |
Rafael Alvira | ||
Vol 7 (1974) | Las antinomias de la libertad en Nicolai Hartmann | |
Aurelio Fernández | ||
Vol 37, No 3 (2004): Doscientos años después. Retornos y relecturas de Kant (Lourdes Flamarique - Ana Marta González, eds. asocs.) | El giro hermenéutico de la filosofía de la conciencia. Kant y Schleiermacher | Resumen PDF |
Lourdes Flamarique | ||
Vol 19, No 2 (1986): XXIII Reuniones Filosóficas. Teoría y práctica de la Modernidad | Teoría como praxis en Kant | |
Gerold Praus | ||
Vol 9 (1976) | El problema de la metafísica en la filosofía analítica actual | |
Wolfgang Röd | ||
Vol 37, No 3 (2004): Doscientos años después. Retornos y relecturas de Kant (Lourdes Flamarique - Ana Marta González, eds. asocs.) | Sobre el papel del juicio práctico en la filosofía moral de Kant | Resumen PDF |
Brigitta-Sophie von Wolff-Metternich | ||
Vol 19, No 2 (1986): XXIII Reuniones Filosóficas. Teoría y práctica de la Modernidad | De la modernidad al reino de la doxa | |
Joseph Moreau | ||
Vol 11, No 2 (1978) | Filosofía trascendental y filosofia analítica (Transformación de la metafísica) - II | |
Alejandro Llano | ||
Vol 37, No 3 (2004): Doscientos años después. Retornos y relecturas de Kant (Lourdes Flamarique - Ana Marta González, eds. asocs.) | La doble aproximación de Kant a la cultura | Resumen PDF |
Ana Marta González | ||
Vol 14, No 2 (1981) | La noción de posibilidad en el Kant precrítico (I) | |
Ángel Luis González | ||
Vol 37, No 3 (2004): Doscientos años después. Retornos y relecturas de Kant (Lourdes Flamarique - Ana Marta González, eds. asocs.) | Determinación y reflexión | Resumen PDF |
Alejandro G. Vigo | ||
Vol 15, No 1 (1982) | El primado de la categoría de la sustancia en el programa de la «lógica trascendental» de Kant | |
Friedrich Kaulbach | ||
Vol 37, No 3 (2004): Doscientos años después. Retornos y relecturas de Kant (Lourdes Flamarique - Ana Marta González, eds. asocs.) | Naturaleza y libertad: Kant y la tradición racionalista | Resumen PDF |
Juan Arana | ||
Vol 37, No 3 (2004): Doscientos años después. Retornos y relecturas de Kant (Lourdes Flamarique - Ana Marta González, eds. asocs.) | "Grecia" como conflicto entre Kant y Hölderlin | Resumen PDF |
Arturo Leyte | ||
Vol 15, No 2 (1982) | Del saber absoluto a la perplejidad. La génesis filosófica del planteamiento crítico | |
Ignacio Falgueras Salinas | ||
Vol 23, No 1 (1990) | Comprensión intercultural y arte | |
Francis Berenson | ||
Vol 4 (1971) | Whitehead y la historia de la filosofía | |
James G. Colbert, Jr. | ||
Vol 37, No 3 (2004): Doscientos años después. Retornos y relecturas de Kant (Lourdes Flamarique - Ana Marta González, eds. asocs.) | Actuar por una razón | Resumen PDF |
Christine M. Korsgaard | ||
Vol 15, No 2 (1982) | Estructura del conocimiento | |
Juan José Rodríguez Rosado | ||
Vol 5 (1972) | Reflexiones en torno a la posiblidad | |
Agustín Riera Matute | ||
Vol 37, No 3 (2004): Doscientos años después. Retornos y relecturas de Kant (Lourdes Flamarique - Ana Marta González, eds. asocs.) | El problema de la deducción de una obligación. El deber para la teoría y la práctica | Resumen PDF |
Gerold Prauss | ||
Vol 16, No 2 (1983) | Estética y Filosofía del Arte: hacia una delimitación conceptual | |
María Antonia Labrada | ||
Vol 23, No 1 (1990) | El concepto de «conformidad a fines» en la crítica del juicio estético | |
Günter Pöltner | ||
Vol 6 (1973) | Teodicea y Nihilismo | |
Juan José Rodríguez Rosado | ||
Vol 37, No 3 (2004): Doscientos años después. Retornos y relecturas de Kant (Lourdes Flamarique - Ana Marta González, eds. asocs.) | ¿Lo mío y lo tuyo? El Estado kantiano | Resumen PDF |
Robert B. Pippin | ||
Vol 24, No 2 (1991) | El aprovechamiento de la perplejidad en la filosofía doctrinal de Kant | Resumen PDF |
Ignacio Falgueras | ||
Vol 7 (1974) | La fenomenología trascendental y la crisis de la ciencia y de la vida | |
José Luis Rodríguez Sández | ||
Vol 37, No 3 (2004): Doscientos años después. Retornos y relecturas de Kant (Lourdes Flamarique - Ana Marta González, eds. asocs.) | Naturalismo y trascendentalismo en la teoría kantiana del conocimiento | Resumen PDF |
Alejandro Llano | ||
Vol 19, No 1 (1986) | La anticipación kantiana de la postmodernidad | |
Mª Antonia Labrada | ||
Vol 27, No 2 (1994): Objetividad y libertad. Jornadas sobre la obra filosófica de Antonio Millán-Puelles | Metáforas del conocimiento | Resumen PDF |
Juan José Rodríguez Rosado | ||
Vol 7 (1974) | ¿Crisis de la metafísica? | |
Juan José Rodríguez Rosado | ||
1 - 52 de 52 elementos |
- Los términos de búsqueda no distinguen minúsculas/MAYÚSCULAS
- Se ignoran las palabras comunes
- Por defecto sólo se recuperan los artículos que contienen todos los términos de la búsqueda (se usa por defecto el operador AND)
- Combine diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos; p.e., formación OR investigación
- Use paréntesis para crear consultas más complejas; p.e., archivo ((revista OR congreso) NOT tesis)
- Para buscar una frase exacta, póngala entre comillas; p.e., "publicaciones de acceso abierto"
- Si quiere excluir una palabra, póngale como prefijo NOT; p.e., online NOT política
- Use * en un término como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres; p.e., soci* : encontraría documentos que contengan "sociológico" o "sociología"

Anuario Filosófico se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0.