Asset Publisher

Back 2016_01_31_DCHO_entrevista_capacitarse_para_entender_la_discapacidad

Una inquietud: capacitarse para entender la discapacidad

Joan Gubert y Flavio Lercari participarán en el curso que organiza Tantaka

Descripcion de la imagen
Flavio Lercari FOTO: Cedida
Descripcion de la imagen
Joan Gubert FOTO: Cedida
31/01/17 15:34 Blanca Rodríguez

Joan Gubert y Flavio Lercari no se conocen; Joan se graduó el año pasado en Derecho y Flavio cursa primero del mismo grado. Pero ambos comparten una inquietud: quieren “capacitarse para entender la discapacidad”. Por eso, asistirán al curso formativo que organiza Tantaka y que cumple su cuarta edición.

Flavio conoció las jornadas gracias al Banco de Tiempo Solidario de la Universidad y Joan, por su amiga Marta, a quien una discapacidad le impide andar, “aunque es admirable su ímpetu por vivir una vida sin límites”.

¿Qué os llama la atención del curso?

Joan: Creo que en esta vida cabemos todos y cada uno debe implicarse en que las limitaciones no sean la causa de vivir con menos dignidad.

Flavio: El curso trata un tema del cual no se nos habla a diario y es una buena oportunidad para informarme al respecto. Además, en las sesiones habrá invitados que han pasado o pasan por esta situación; será muy interesante escuchar sus testimonios y aprender de ellos.

¿Por qué es interesante para estudiantes de Derecho?

J: Es importante que nos formemos, desde el ámbito profesional y académico, sobre cómo tratar y ayudar a las personas con discapacidad, pues la sociedad es la suma de todos. Desde el mundo del Derecho puede ser interesante porque en el ejercicio de la profesión es necesaria una visión más humana.

F: Es importante para cualquier persona, pero especialmente para aquellos que estudian Derecho, porque gran parte de su trabajo se basará en ello. Permite ver la vida laboral desde otro punto de vista.

¿La sociedad está concienciada sobre la discapacidad?

J: En el mundo moderno a veces prima el individualismo y limita a personas con discapacidad. Solo hay que ver las dificultades que se crean en el ámbito estudiantil, profesional y del día a día. Pero su vida es un ejemplo en sí misma.

F: Aprender sobre la discapacidad es muy importante para que una sociedad funcione mejor; es clave que sus miembros se acepten como son. En el mundo laboral se evidencia si la sociedad está o no concienciada, y creo que cursos como este son perfectos para conseguirlo.

NEWS SEARCH

NEWS SEARCH

From

Until