Publicador de contenidos

Volver 2017_02_27_ICS_think_tank

El NCID de la Universidad, entre los mejores think tanks del mundo por segundo año consecutivo

Es el único español en la categoría de centros afiliados a una universidad de este ranking de la Universidad de Pensilvania, que analiza 6.846 instituciones

Descripcion de la imagen
Luis Ravina
FOTO: Manuel Castells
27/02/17 12:30

El Navarra Center for International Development (NCID) de la Universidad de Navarra es uno de los mejores think tanks del mundo por segundo año consecutivo, según el Global Go To Think Tank Index Report de 2016 de la Universidad de Pensilvania (EE. UU.).

El NCID, que pertenece al Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra, constituye el único centro español en la categoría de los mejores think tanks afiliados a una universidad, donde ocupa el puesto 58 de 90.

Se sitúa por encima de otras instituciones vinculadas a universidades de prestigio como Princeton (EE. UU.), Harvard (EE. UU.), Oxford (Reino Unido) o el Instituto Tecnológico de Massachusetts – MIT (EE. UU.).

Para la elaboración del ranking, que la Universidad de Pensilvania realiza desde hace diez años, se han analizado 6.846 think tanks, de los que 1.931 son de América del Norte y 1.770, europeos. También han participado más de 4.750 periodistas, legisladores, mecenas públicos y privados y otros especialistas.

Investigación aplicada para combatir la pobreza extrema

El Navarra Center for International Development es uno de los grupos de investigación del Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra. Lo constituye un equipo interdisciplinar de investigadores: economistas, politólogos y sociólogos que buscan promover soluciones viables a situaciones de pobreza extrema en países en vías de desarrollo de África, Asia y América Latina. Actualmente desarrolla proyectos en países como la India, Bolivia o Benin.

Una de sus estrategias principales consiste en estudiar aquellas naciones o regiones en las que unas determinadas políticas hayan contribuido a aliviar con gran éxito la pobreza de una población. A través de la investigación aplicada, el NCID trata de generar ideas que resuelvan problemas sociales crónicos asociados con la pobreza, como la corrupción y la violencia, entre otros.

Para conseguir esto, busca profundizar en tres líneas de desarrollo que están estrechamente relacionadas entre sí: la calidad de las instituciones de cada país, la transferencia de tecnologías y la evaluación de impacto de políticas y programas.

BUSCADOR NOTICIAS

BUSCADOR NOTICIAS

Desde

Hasta