Más de 1.000 estudiantes, en las Semanas de la Ciencia de la Universidad de Navarra
Los alumnos de bachillerato asistieron a charlas, visitas guiadas y jornadas de experimentación sobre química forense o fabricación de aspirinas
Más de 1.000 alumnos de bachillerato, procedentes de 27 colegios de Navarra, País Vasco, Aragón o Cataluña, han participado en las actividades organizadas por la Universidad de Navarra con motivo de las Semanas de la Ciencia 2009.
Durante nueve días, los estudiantes asistieron a un ciclo de conferencias divulgativas sobre temas como las nanopartículas que transportan medicamentos, el papel de la Proteómica en el avance de la Biomedicina, la existencia de vida en Marte o la biodiversidad "a pequeña escala" en la ciudad.
Asimismo, realizaron visitas guiadas al Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) y al Museo de la Facultad de Ciencias, donde permanecen expuestas tres muestras sobre libros antiguos de materia científica, 50 años de historia de la Facultad y una exposición itinerante sobre el mejillón cebra. Por su parte, la nueva actividad de teatro científico, a cargo de un grupo del centro académico, congregó a 250 bachilleres en la Casa de la Juventud.
| En las Jornadas de Experimentación los estudiantes tuvieron un primer contacto con la investigación desarrollada en las áreas de Química, Biología, Bioquímica, Farmacia y Nutrición. |
| Foto: Manuel Castells |
Por último, en las Jornadas de Experimentación los estudiantes tuvieron un primer contacto con la investigación desarrollada en las áreas de Química, Biología, Bioquímica, Farmacia y Nutrición. Más de 150 alumnos de Bachillerato realizaron prácticas como la de química forense para principiantes, la observación de la biodiversidad de un río o la fabricación de una aspirina.