Algunos datos sobre la contribución de la Universidad de Navarra a la Comunidad Foral
- 
		Datos sobre la contribución directa de la Universidad a la economía navarra: 
- 
		250 millones de euros anuales de facturación (Universidad + CUN + CIMA) 
- 
		3% del PIB de Navarra 
- 
		Alrededor de 4.000 empleos directos solo en Pamplona (UN, CUNy CIMA) 
- 
		Contribución de los trabajadores a las arcas forales vía IRPF, IVA, etcétera 
- 
		Universidad: 5.500 alumnos/año no navarros. 
- 
		CUN: 70.000 pacientes/año no navarros; 192.000 consultas; 11.500 operaciones. 
- 
		Este volumen de personas no navarras incentivan servicios comerciales de la ciudad (alojamiento, restauración, transporte, ocio, etcétera), con la correspondiente creación de puestos de trabajo. 
- 
		Atracción de capital: a través de los proyectos biomédicos y congresos en Pamplona. También gracias a la captación de fondos de diversas entidades universitarias. Entre otras la Fundación para la Investigación Médica Aplicada (FIMA, 20 millones de euros/año) o la Asociación de Amigos (ADA, que aporta anualmente 6 millones de euros en donaciones procedentes de todo el mundo). 
- 
		Inversión en la construcción de nuevos edificios: 
- 
		Edificio Amigos (2009-2012) = 16,7 millones de euros 
- 
		Museo Universidad de Navarra (2012-2015) = 24 millones de euros 
En ambos casos, el 100% de la construcción se otorgó a empresas navarras y los empleos creados en 2011-2013 han sido alrededor 200.
- 
		Spin-offs biomédicas y farmacéuticas: son varias las empresas nacidas gracias a la investigación aplicada de CUN + CIMA + Facultades. 
- 
		Gasto directo anual en proveedores navarros: 10 millones de euros 
- 
		Atracción de talento: profesores, médicos e investigadores de todo el mundo. 
- 
		Difusión internacional de la marca "Navarra": 
- 
		325 convenios activos con universidades, incluidas 10 que están entre las 50 mejores del mundo según el ránking QS. 
- 
		En la última década la Universidad de Navarra es primera universidad de España en el número de Premios Fin de Carrera con relación a su número de alumnos. 
- 
		Presencia de la Universidad de Navarra en ránkings internacionales en el grupo del 3% de las mejores (hay 17.000 universidades de todo el mundo): - 
				QS University 2013: 315 del mundo - 44 puestos mejor que en 2012. 
- 
				The Times 2013: grupo 351-400. Quinta universidad española en términos absolutos, tras cuatro universidades públicas de Madrid y Barcelona. 
 
- 
				
- 
		Pulmón verde de la ciudad: con sus 100 hectáreas de terreno, el campus de la Universidad de Navarra es el parque más grande de la ciudad y alberga el mayor número de especies animales y arbóreas. 
Toda esta actividad prácticamente no recibe subvenciones del Gobierno de Navarra o el Ayuntamiento de Pamplona. Por tanto, no supone ninguna detracción de fondos públicos o coste para los ciudadanos.
 
           
                    
                 
                    
                 
                    
                